Ana Simó rompe esquemas: “El like no es infidelidad, pero lo que viene después, sí”

Ana Simó rompe esquemas: "El like no es infidelidad, pero lo que viene después, sí"

La psicóloga dominicana analiza el deseo, la traición digital y el rol activo de la mujer en la intimidad

Santo Domingo.-En un país donde el machismo cultural y el tabú sexual siguen marcando el debate público, Ana Simó vuelve a encender la conversación.

Durante su participación en el programa “Es Temprano Todavía”, de Jochy Santos, la terapeuta abordó sin tapujos temas como la infidelidad cibernética, el placer femenino y la educación emocional. Lo hizo con humor, pero también con rigurosidad.

Más noticias:  Descubre los puntos erógenos: dónde les gusta que les toquen a las mujeres

¿Qué dijo Ana Simó sobre los “likes” y la infidelidad?

El like no es infidelidad, pero lo que viene después, sí lo es”, afirmó Ana Simó al explicar que el problema no está en el gesto superficial, sino en la inversión emocional que le sigue.

Desde comentarios en historias hasta conversaciones privadas por DM, la psicóloga advirtió que las redes sociales son hoy la vía más frecuente de infidelidad emocional.

“No se trata de besar, se trata de en qué está tu mente y tu energía emocional”, puntualizó.

Placer femenino y acción: “La mujer tiene que meter mano”

Ana Simó rompe esquemas: "El like no es infidelidad, pero lo que viene después, sí"
Ana Simó

Rompiendo con estereotipos de pasividad, Ana Simó invitó a las mujeres a asumir un rol más activo en su vida sexual. “La mujer latina espera que el hombre adivine lo que quiere. No, hay que pedirlo, buscarlo, disfrutarlo”, aseguró. También destacó que, aunque el tamaño del pene no determina la satisfacción, muchas mujeres sí lo valoran simbólicamente como signo de virilidad.

Más noticias:  Casos de dengue en Filipinas aumentan 81 por ciento en lo que va del año

“Sobrevivir al desamor”: un libro para sanar

Simó presentó su nuevo libro, Sobrevivir al desamor, donde explora el dolor de la pérdida afectiva no solo en pareja, sino en contextos familiares y personales.

Desde el abandono infantil hasta el rechazo espiritual, la autora ofrece una guía terapéutica con ejercicios y preguntas clave. “El desamor no es solo una ruptura amorosa; también es cuando un padre se va o cuando sentimos que ni Dios nos escucha”, dijo.

Parafilias y consulta real: cuando el deseo desconcierta

Preguntada por casos complejos en su consulta, Simó habló de parafilias como la excitación por flatulencias o por objetos inanimados, recalcando la importancia de abordar estos temas con respeto clínico y sin morbo. “Ya uno no se sorprende, pero hay que tratarlo con profesionalismo y sin juicio”, subrayó.

Más noticias:  PLD denuncia inconsistencias y retrasos en boletines de Salud Pública

Claves para parejas: planificación, comunicación y humor

Simó recomendó a las parejas establecer acuerdos claros sobre su vida sexual, incluyendo la posibilidad de planificar encuentros íntimos. “No todo tiene que ser espontáneo; si te funciona hacerlo los martes, que sea los martes”, apuntó. También resaltó que el humor puede potenciar el orgasmo: “Combinar risa con placer intensifica la experiencia sexual”.

Lo que viene: educación emocional y sexual sin tabúes

Ana Simó se mantiene como una de las voces más influyentes en la psicología dominicana. Su mensaje: hablar claro, educar sin miedo y empoderar desde la ciencia y la experiencia. Su libro ya está disponible en Amazon, Librería Cuesta y SDQ. Y su voz, más vigente que nunca, sigue resonando en miles de hogares que buscan sanar, amar y entenderse mejor.

¿Y tú, crees que un “like” puede destruir una relación? Comenta tu opinión y sigue esta historia.

Leave a Reply