Amenazas a la democracia en RD: alerta de Temístocles Montás

Amenazas a la democracia en RD: alerta de Temístocles Montás

Las amenazas crecientes que enfrenta la democracia dominicana

Temístocles Montás: “El populismo y el autoritarismo ponen en riesgo nuestro sistema democrático”

El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Temístocles Montás, lanzó una seria advertencia sobre los peligros que amenazan a las democracias modernas, tanto a nivel global como en la República Dominicana. En un artículo titulado “Cuidado con las amenazas de la deriva antidemocrática”, publicado en los periódicos Hoy y Vanguardia del Pueblo, Montás señala el auge del populismo, el autoritarismo y el proteccionismo como riesgos crecientes para los sistemas democráticos.

Más noticias:   Alerta ONAMET: 5 provincias bajo advertencia por fuertes lluvias y tormentas eléctricas en República Dominicana

“Las democracias están, cada vez más, bajo amenaza interna”, aseguró Montás, advirtiendo que los países deberán enfrentarse a un escenario internacional cada vez más volátil y menos predecible.

Un equilibrio entre apertura, inclusión y fortaleza institucional

En el caso particular de la República Dominicana, Montás resaltó que las últimas cuatro décadas han sido un proceso continuo de consolidación de un modelo democrático liberal. Sin embargo, alertó que este avance puede verse comprometido si no se logra un balance inteligente entre apertura económica, inclusión social y solidez institucional.

El exministro hizo énfasis en que, aunque la Constitución Dominicana establece una arquitectura legal robusta para proteger la democracia, esa estructura sólo funciona con el compromiso de todos los actores políticos y sociales.

Más noticias:   Operación Barril: MP desmantela red de lavado y narco

La Constitución como escudo frente a la deriva autoritaria

Montás destacó varios artículos clave de la Constitución Dominicana como salvaguardas contra posibles desviaciones autoritarias. Entre ellos:

  • Artículo 7: Define a la República Dominicana como un Estado social y democrático de derecho.
  • Artículo 124: Limita la reelección presidencial, prohibiendo una tercera postulación consecutiva.
  • Artículo 134: Impide que el presidente asuma funciones del Poder Legislativo o Judicial.

Asimismo, subrayó la importancia de la separación de poderes y la autonomía de instituciones como el Congreso Nacional, el Poder Judicial, el Tribunal Constitucional y el Ministerio Público.

Valores, vigilancia y responsabilidad colectiva

Montás concluyó que, más allá de las normas constitucionales, la defensa del liberalismo político necesita “valores, vigilancia y responsabilidad colectiva”. Para él, preservar la democracia en tiempos de incertidumbre global no es solo un asunto legal, sino también ético y social.

Más noticias:   Capilla Sixtina: Arte, simbolismo y cónclave papal

En un momento donde las democracias enfrentan presiones internas y externas, el llamado de Temístocles Montás pone el foco en la necesidad de proteger la institucionalidad dominicana. La Constitución ofrece herramientas claras, pero su efectividad depende de una ciudadanía y una clase política verdaderamente comprometidas con los principios democráticos.

Leave a Reply