COE: Alerta roja en Santiago y Puerto Plata por fuertes lluvias

COE: Alerta roja en Santiago y Puerto Plata por fuertes lluvias

COE mantiene 18 provincias en alerta por vaguada: fuertes lluvias provocan inundaciones en varias comunidades

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) amplió los niveles de alerta en todo el país por efectos de una activa vaguada. Dos provincias están en alerta roja, nueve en amarilla y siete en verde.

Más noticias:   Militares refuerzan seguridad en Capotillo

📍 Santo Domingo, RD. – Las autoridades dominicanas mantienen alerta en 18 provincias ante los efectos de una vaguada que ha provocado intensas lluvias, crecidas de ríos, desbordamiento de cañadas e inundaciones urbanas en varias zonas del país.

Según el informe preliminar emitido este domingo por el COE a las 11:30 de la mañana, la vaguada continuará generando condiciones de inestabilidad atmosférica en gran parte del territorio nacional.

🚨 Provincias en alerta por lluvias

Las provincias fueron clasificadas por niveles de riesgo, de acuerdo con la Ley 147-02 de Gestión de Riesgos:

  • 🔴 Alerta Roja: Santiago y Puerto Plata.
  • 🟡 Alerta Amarilla: Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Montecristi, Santiago Rodríguez, Valverde, Espaillat, María Trinidad Sánchez, La Vega, Sánchez Ramírez.
  • 🟢 Alerta Verde: Samaná, Duarte, Elías Piña, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Dajabón.
Más noticias:   Policía Nacional captura antisociales tras enfrentamiento en Tamboril

🌧️ Reportes de afectaciones

Puerto Plata

La Defensa Civil reportó que la crecida de la cañada Los Llanos de Pérez en el sector El Resbalón dejó incomunicada a la comunidad de Baja Bonico Arriba. En Sosúa, se desbordó una cañada provocando inundaciones en 73 viviendas, una de las cuales colapsó.

Espaillat

En Moca, fuertes lluvias ocasionaron inundaciones urbanas en las comunidades de Veragua y Juan López. La situación ha sido normalizada.

Montecristi

La Cruz Roja informó que en la comunidad de Martín García, 11 viviendas fueron anegadas por la crecida del río Guayubín.

🛑 Recomendaciones del COE a la población

El organismo hizo un llamado a la ciudadanía para evitar riesgos innecesarios y seguir las recomendaciones de las autoridades:

  • No cruzar ríos, arroyos o cañadas con altos volúmenes de agua.
  • No utilizar balnearios en provincias bajo alerta.
  • Supervisar a los menores para impedir que se acerquen a zonas peligrosas.
  • Conducir con precaución por baja visibilidad.
  • En caso de emergencia, comunicarse al *809-472-0909, 911 o 462.

🤝 Coordinación gubernamental

El informe destaca que el Ministro Administrativo de la Presidencia y el Ministerio de Defensa mantienen comunicación permanente con el COE para coordinar acciones de respuesta y canalizar ayuda humanitaria a través del Plan Social y los Comedores Económicos.

Más noticias:   Prisión preventiva para red de tráfico en Santiago

📡 Condiciones meteorológicas persistirán

Según la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), la vaguada continuará generando aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en regiones del sureste (incluyendo el Gran Santo Domingo), suroeste, Cordillera Central y zona fronteriza.

🧭 Preguntas clave de los lectores

¿Cuáles son las provincias más afectadas por la vaguada?

Santiago y Puerto Plata están bajo alerta roja, con reportes de comunidades incomunicadas y viviendas afectadas.

¿Se espera que continúen las lluvias?

Sí. ONAMET prevé que las condiciones lluviosas continúen durante las próximas horas.

¿Qué hacer si vivo en una zona de riesgo?

Evite salir innecesariamente, no cruce ríos crecidos y manténgase en contacto con organismos de emergencia.

Deja una respuesta