Alerta DIGEMAPS por pasta Colgate Clean Mint

Colgate Clean Mint

El alerta Colgate Clean Mint es efectos adversos en usuarios

La entidad sanitaria dominicana activó una alerta tras registrar seis casos de reacciones en consumidores y una notificación internacional desde Brasil.

Santo Domingo. – La Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) emitió una alerta de seguridad sobre el uso de la pasta dental Colgate Total 50g Prevención Activa Clean Mint con fluoruro de estaño, luego de que se reportaran efectos adversos en consumidores dominicanos y en respuesta a una advertencia previa de la agencia brasileña ANVISA.

Más noticias:  Salvamento de dominicanos por la Guardia Costera de EE.UU. y Carnival

Hasta la fecha, se han documentado seis reclamos locales —todos clasificados como eventos no serios— pese a que se han distribuido más de 2,5 millones de unidades del producto en el país. Sin embargo, las autoridades recomiendan vigilancia activa ante síntomas orales inusuales.

¿Qué pasó y por qué es importante esta alerta?

La DIGEMAPS actuó tras recibir la Alerta GGMON No. 03/2025 de ANVISA (Brasil), donde se investigan múltiples casos de reacciones adversas al fluoruro de estaño presente en varias pastas dentales. Según informes brasileños, los síntomas incluyen:

  • Úlceras, llagas y ampollas bucales.
  • Dolor, ardor y escozor.
  • Inflamación de labios, encías, lengua o amígdalas.
  • Sensación de adormecimiento o irritación oral generalizada.

En República Dominicana, aunque los casos son aislados, las autoridades sanitarias no descartan ampliar la investigación si surgen nuevos reportes.

Más noticias:  Rivera destaca impacto positivo vacunas contra cólera

¿Qué es el fluoruro de estaño y por qué puede causar reacciones?

Colgate Clean Mint

El fluoruro de estaño es un agente antimicrobiano reconocido en odontología por:

  • Prevenir la formación de caries.
  • Combatir la placa bacteriana.
  • Aliviar la sensibilidad dental.
  • Mejorar la salud gingival.

No obstante, en personas sensibles, su aplicación directa puede desencadenar irritaciones o hipersensibilidad mucosa.

¿Qué ha dicho Colgate-Palmolive al respecto?

La compañía Colgate-Palmolive Dominicana aclaró que todas las unidades comercializadas localmente son de origen mexicano (registro PC2024-0236) y que los casos dominicanos no presentan la misma gravedad que los detectados en Brasil.

Además, reiteró su compromiso con la seguridad del consumidor y asegura mantener una vigilancia activa de todos los comentarios de usuarios y profesionales de la salud.

¿Qué deben hacer los consumidores dominicanos?

La DIGEMAPS exhorta a la población a estar atenta a cualquier signo inusual tras el uso de esta pasta dental. Si experimentas molestias, puedes reportarlas directamente a:

Más noticias:  Cayo Confites: la fallida expedición antitrujillista que marcó la historia dominicana

Análisis: ¿Estamos ante un riesgo real o una alerta preventiva?

Aunque los efectos reportados en República Dominicana no han sido graves, esta acción preventiva evidencia un fortalecimiento de los mecanismos de cosmetovigilancia regional. La conexión entre agencias de Brasil y RD indica un avance en la cooperación sanitaria internacional y la aplicación del principio precautorio.

El caso también pone sobre la mesa la necesidad de una mejor educación pública sobre ingredientes activos en productos de cuidado personal, especialmente aquellos con potencial alergénico.

¿Qué sigue ahora?

DIGEMAPS mantendrá bajo observación el comportamiento del producto en el mercado. No se ha ordenado el retiro del mismo, pero podrían tomarse medidas adicionales si surgen nuevos eventos adversos.

📌 Dato clave: Según cifras oficiales, solo 6 consumidores de más de 2.5 millones han reportado eventos adversos. No obstante, la DIGEMAPS promueve una política de “tolerancia cero” ante riesgos potenciales.

¿Te ha causado molestias esta pasta dental? Comparte tu experiencia y sigue esta historia para actualizaciones oficiales.

📎 Enlaces útiles:

Leave a Reply