AIRD defiende preservaci贸n Sistema Seguridad Social聽聽

AIRD defiende preservacio虂n Sistema Seguridad Social

Se帽ala que el Sistema Seguridad Social聽聽debe ser respaldado por los distintos sectores

Santo Domingo. – La vicepresidenta ejecutiva de la Asociaci贸n de Industrias de la Rep煤blica Dominicana (AIRD), Circe Alm谩nzar, consider贸 que el actual Sistema de Seguridad Social debe preservarse, y que sea respaldado por los distintos sectores, ya que representa una conquista de los trabajadores y de la poblaci贸n dominicana en sentido general.聽


As铆 mismo, la ejecutiva empresarial consider贸 necesario que se introduzcan modificaciones integral a la Ley 87-01 de Seguridad social, preserv谩ndose los aspectos fundamentales en materia de Salud y pensiones.


Record贸 que el anterior esquema de seguridad estuvo plagado de precariedades y carencias, a la vez de considerae que amerita que en el proceso de modificaci贸n integral de dicha Ley, se act煤e de manera radical.

M谩s noticias:   Aseguran devoluci贸n de ahorros en las AFP afectar铆a la econom铆a


鈥淣osotros, el pueblo dominicano, vivi贸 un sistema de seguridad social muy calamitoso, con muchas precariedades  y carencias ante de la aprobaci贸n y entrada en vigencia  de la Ley 87-01, una de las mejores conquistas que hemos alcanzado en el pa铆s禄, enfatiz贸 la vicepresidenta de AIRD.


En torno al proyecto de modificaci贸n a esa legislaci贸n, que se discute  en el Consejo Econ贸mico y So颅cial, as铆 como en la Comisi贸n Bicameral de Seguridad social, Alm谩nzar dijo esperar  a que la normativa consensuada vaya en beneficio de la gran mayor铆a.


Entrevistada en torno a los cuestionamientos al actual Sistema Dominicano de la Seguridad Social, principalmente en los renglones de salud y pensiones, la vicepresidenta de AIRD聽 afirm贸 que 鈥渁lguna gente tiende a criticar lo que tiene, sin darse cuenta que no tenerlo muchas veces es peor禄 indic贸 Alm谩nzar.

M谩s noticias:   Buscan hombre hiri贸 a tiros fiscal SFM


La modificaci贸n a la Ley 87-01, en cuyo an谩lisis de cambios se ha avanzado en la Comisi贸n Bicameral del Congreso Nacional, es respaldado por representantes de diversos sectores, incluyendo el patronal, sindical y el Gobierno, quienes plantean que tras m谩s de 20 a帽os de vigencia, la normativa  requiere profundos cambios para adecuarla a las exigencias sociales.


En ese sentido, miembros de la c煤pula empresarial y sindical, tambi茅n rechazan el reclamo del diputado Pedro Botello, de que se entregue a los trabajadores el 30 por ciento de los fondos de pensiones administrados por las AFP, al considerarlo perjudicial para el sistema macroecon贸mico.


Recuerdan adem谩s, que de conformidad a la Ley, mediante la cual se rige el Sistema Dominicano de Pensiones, los ahorros individuales acumulados en las AFP, son exclusivamente para solventar la pensi贸n del trabajador al momento de su retiro definitivo de la actividad laboral.