Águilas Cibaeñas blanquean 4-0 a los Tigres del Licey en el Estadio Cibao

Águilas Cibaeñas blanquean 4-0 a los Tigres del Licey en el Estadio Cibao

Resumen del juego Águilas Cibaeñas vs Tigres del Licey

Santiago-En una tarde-noche cargada de emoción en el Estadio Cibao, las Águilas Cibaeñas se impusieron con marcador de 4-0 sobre los Tigres del Licey, en un duelo correspondiente al campeonato de béisbol otoño-invernal 2025-2026, dedicado al legendario Juan Marichal.

Con esta victoria, el conjunto aguilucho empató con los azules, ambos con marca de 3-1 en sus primeros cuatro compromisos.

El pitcheo fue la clave del éxito para los cibaeños, quienes utilizaron un total de siete lanzadores para mantener en blanco la ofensiva de los actuales campeones del béisbol dominicano. Cada entrada fue una muestra de dominio y control sobre el poderoso lineup azul.

El encuentro estuvo lleno de jugadas defensivas de alto nivel, con los fanáticos de ambos equipos disfrutando de un clásico dominicano que una vez más demostró la intensidad de la rivalidad entre Águilas y Licey.

Actuación destacada de los lanzadores aguiluchos

Labor de Charlie Barnes

El zurdo importado Charlie Barnes fue la figura principal en la lomita para las Águilas. Trabajó 4.0 entradas en blanco, enfrentó a 15 bateadores, permitió apenas tres imparables y recetó un ponche. Su comando y serenidad fueron determinantes para marcar el ritmo del partido desde el inicio.

Barnes supo controlar los bates peligrosos del Licey, limitando los contactos fuertes y manteniendo la bola baja. Con esta actuación, el importado envía un mensaje claro: está listo para ser una pieza clave en la rotación de las Águilas durante la temporada.

Su salida fue seguida con aplausos del público cibaeño, que reconoció la calidad de su labor monticular y su aporte para el primer triunfo importante en casa.

Relevos dominantes en la victoria

Después de Barnes, el bullpen aguilucho se combinó de forma magistral. Huáscar Ynoa, Jhordany Mezquita, Eric Cerantola, Junior Fernández, Richard Rodríguez y Hunter Bigge completaron las últimas cinco entradas sin permitir libertades a los bates azules.

El derecho Richard Rodríguez (1-0) se llevó la victoria tras una sólida octava entrada, mientras que Hunter Bigge se encargó de sellar el triunfo con un noveno episodio impecable. En conjunto, los relevistas enfrentaron apenas a 18 hombres, controlando completamente el juego.

La consistencia del pitcheo aguilucho fue uno de los puntos más destacados del encuentro, consolidando a las Águilas como uno de los equipos con mejor cuerpo de lanzadores en esta primera etapa de la temporada.

Desempeño del pitcheo de los Tigres del Licey

Salida de Albert Abreu

Por los Tigres del Licey, abrió el derecho Albert Abreu (0-1), quien tuvo una labor de 4.2 episodios. Permitió dos carreras y cinco hits, sin otorgar boletos y con dos ponches. Sin embargo, su salida del partido fue forzada tras recibir un golpe de línea en el cuerpo.

Abreu mostró su acostumbrada velocidad y agresividad desde el montículo, pero no logró escapar de los batazos oportunos de los bates aguiluchos en la primera entrada, que definieron el rumbo del encuentro.

El cuerpo técnico del Licey confirmó que la lesión del lanzador no reviste gravedad, aunque será evaluado día a día antes de su próxima apertura.

Participación del bullpen azul

El relevo azul trabajó con intensidad, pero sin éxito para revertir el marcador. José Hernández, Reiver Sanmartín, Ulises Joaquín y Anderson Severino tomaron la responsabilidad desde el quinto episodio en adelante, enfrentando una ofensiva que no perdonó los errores.

Los relevistas del Licey permitieron dos carreras adicionales en el octavo inning, resultado del buen contacto y paciencia en el plato de los bateadores cibaeños.

A pesar del revés, el bullpen mostró destellos de control y precisión que pueden servir de base para ajustes en los próximos compromisos.

Ofensiva oportuna de las Águilas Cibaeñas

Primer ataque en la entrada inicial

Las Águilas comenzaron agresivas desde el primer inning. Luego de dos outs, Raynel Delgado conectó sencillo al jardín central, seguido por un doble productor de Aderlin Rodríguez. La segunda carrera llegó con un imparable de Adael Amador, quien continuó la ofensiva tempranera de los locales.

Este inicio encendió la algarabía del público, que respondió con cánticos y aplausos mientras el equipo tomaba una ventaja que no perdería en todo el encuentro.

El mánager aguilucho destacó la agresividad de sus jugadores en los primeros turnos, señalando que el enfoque en el contacto temprano fue parte de la estrategia para atacar el pitcheo rápido de Abreu.

Producción adicional en el octavo inning

En el octavo episodio, con dos outs, Ángel Genao recibió base por bolas y Carter Jensen conectó un doble por el jardín izquierdo que impulsó la tercera carrera del juego. Luego, Leody Taveras selló la blanqueada con un sencillo productor, consolidando el triunfo 4-0.

La ofensiva de las Águilas contó además con el aporte de Juan Lagares y Ángel Genao, quienes también sumaron imparables importantes. En total, los aguiluchos conectaron nueve hits ante el pitcheo azul.

La combinación de juventud y experiencia se hizo evidente en la alineación amarilla, que respondió con solidez ante la presión del clásico nacional.

Reacciones y panorama del torneo LIDOM 2025-2026

Con este resultado, las Águilas Cibaeñas igualaron el récord de los Tigres del Licey con tres victorias y una derrota. Ambos equipos se mantienen en la parte alta de la tabla de posiciones del torneo LIDOM 2025-2026.

El mánager aguilucho destacó la disciplina de su cuerpo de lanzadores y la solidez defensiva, mientras que en el Licey se enfocan en recuperar a sus lanzadores y mejorar la producción ofensiva de cara a los próximos compromisos.

El torneo apenas inicia, pero ya deja ver la intensidad de los duelos entre los dos equipos más ganadores de la pelota dominicana.

Dominio total de las Águilas Cibaeñas ante el Licey

El clásico entre Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey volvió a ofrecer espectáculo, emoción y calidad. Esta vez, el dominio fue completamente amarillo, con un pitcheo inquebrantable y una ofensiva oportuna que aseguró la victoria 4-0 en el Estadio Cibao.

Las Águilas demostraron que están listas para competir por lo más alto del torneo, mientras los Tigres deberán reagruparse y ajustar detalles en su ofensiva para retomar la senda ganadora.

El béisbol invernal dominicano sigue encendiendo pasiones en cada jornada, y el público santiaguero ya espera con entusiasmo el próximo enfrentamiento entre estos eternos rivales.

Preguntas frecuentes

¿Quién ganó el juego entre Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey?

Las Águilas Cibaeñas ganaron el partido con marcador de 4-0 sobre los Tigres del Licey.

¿Quién fue el lanzador ganador del partido?

El lanzador ganador fue Richard Rodríguez, mientras que Albert Abreu cargó con la derrota.

¿Dónde se jugó el encuentro Águilas vs Licey?

El partido se disputó en el Estadio Cibao, en la ciudad de Santiago de los Caballeros.

¿Cuál es la marca actual de las Águilas Cibaeñas en la temporada LIDOM 2025-2026?

Con esta victoria, las Águilas Cibaeñas tienen récord de 3-1 en la temporada LIDOM 2025-2026.


Leave a Reply