Aguaceros con tormentas eléctricas y calor sofocante: ¿qué esperar este fin de semana en RD?

Aguaceros con tormentas eléctricas y calor sofocante: ¿qué esperar este fin de semana en RD?

Santiago.’¿Has sentido que el calor se ha vuelto insoportable últimamente? ¿Te preocupa que el cielo pase de soleado a tormentoso en minutos? Bienvenido a otro episodio del impredecible clima caribeño.

En este artículo te contaremos, sin tecnicismos, lo que está ocurriendo en el cielo dominicano, por qué debes mantenerte alerta ante aguaceros repentinos y cómo cuidarte del calor sofocante y las tormentas eléctricas que podrían afectarte este fin de semana.

☀️ Condiciones del tiempo para hoy

🌅 Mañana soleada, pero con polvo sahariano

Durante las primeras horas del día, gran parte del territorio dominicano amanecerá con un cielo ligeramente opaco. ¿La razón? La llegada de partículas de polvo del Sahara, que no solo afectan la visibilidad, sino también la calidad del aire.

Más noticias:  Políticos RD continúan encuentros navideños en NYC

Este fenómeno crea una especie de filtro solar natural, pero no te engañes: las temperaturas seguirán altas y la humedad se sentirá intensa.

⛈️ Tarde con aguaceros y tormentas localizadas

Ya en la tarde, gracias al arrastre del viento del este/sureste y a la incidencia de una vaguada en niveles altos de la troposfera, se esperan aguaceros locales con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

📍 Provincias bajo posibles lluvias eléctricas

Las zonas más propensas a precipitaciones son:

  • Monte Plata
  • Santo Domingo
  • Monseñor Nouel
  • La Vega
  • Santiago Rodríguez
  • Dajabón

En la noche, se prevén lluvias adicionales sobre La Romana y La Altagracia.

🔮 Pronóstico para mañana lunes

Aguaceros con tormentas eléctricas y calor sofocante: ¿qué esperar este fin de semana en RD?

🌫️ Persistencia del polvo del Sahara

El polvo africano seguirá presente, manteniendo un cielo turbio y disminuyendo la calidad del aire. Las personas con alergias o enfermedades respiratorias deben mantenerse alerta.

Más noticias:  Luis Abinader invita a Elon Musk a conocer las innovaciones tecnológicas de República Dominicana

🌧️ Aguaceros dispersos y ráfagas en la tarde

Aunque la mañana será calurosa y con cielo medio nublado, se espera que en la tarde regresen los aguaceros acompañados de tormentas eléctricas, especialmente en áreas montañosas.

Zonas de mayor impacto para el lunes:

  • Monseñor Nouel
  • La Vega
  • San Juan
  • Elías Piña
  • Dajabón
  • Santiago Rodríguez
  • Monte Plata

🌊 ¿Qué pasa con el Atlántico Central?

🌀 Monitoreo de zona de disturbio tropical

Actualmente, ONAMET vigila una zona desorganizada de aguaceros y tormentas en el Atlántico Central.

🔍 ¿Puede convertirse en ciclón tropical?

Tiene una probabilidad baja (10%) de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas. Por ahora, no representa peligro para República Dominicana, pero se recomienda seguir los boletines oficiales.

🔥 Alerta por calor extremo

🥵 ¿Por qué sentimos tanto calor?

No solo es el verano. El calor se intensifica por:

  • Alta humedad
  • Poca nubosidad durante el día
  • Presencia del polvo del Sahara, que atrapa el calor

🌡️ Efecto combinado: verano + polvo del Sahara

El polvo sahariano funciona como una tapa caliente, acumulando la energía solar cerca del suelo. Resultado: sensación térmica mucho más alta que la temperatura real.

Más noticias:  Capturan implicado en doble homicidio en Santiago

Sensación térmica vs. temperatura real

Si el termómetro marca 33 °C, tu cuerpo puede sentir hasta 38 °C o más, dependiendo de la humedad.

💡 Recomendaciones para la población

💧 Cómo protegerse del calor extremo

  • Toma mucha agua (aunque no tengas sed)
  • Usa ropa ligera, de colores claros
  • Evita el sol directo entre 11:00 a. m. y 4:00 p. m.
  • Permanece en lugares ventilados o con sombra

👶👵 Cuidados especiales para niños y adultos mayores

Los más vulnerables al golpe de calor:

  • Niños menores de 5 años
  • Personas mayores de 65
  • Personas con enfermedades cardíacas o respiratorias

Evita exponerlos al sol. Dales agua y manténlos en ambientes frescos.

⚡ ¿Qué hacer si hay tormentas eléctricas?

🛑 Consejos para protegerse durante tormentas

  • No uses paraguas metálicos
  • Aléjate de árboles, postes y cuerpos de agua
  • Desconecta electrodomésticos
  • Quédate bajo techo si escuchas truenos

🚫 Mitos comunes que debes evitar

  • “Los rayos no caen dos veces en el mismo lugar” — FALSO
  • “Si no llueve, no hay peligro” — FALSO
  • “Estoy a salvo si estoy en mi coche” — DEPENDE (solo si no estás en contacto con partes metálicas)

🌀 ¿Se avecina una temporada ciclónica activa?

🌐 Qué dice la NOAA y ONAMET

Según organismos internacionales, esta podría ser una temporada activa, con más de 14 tormentas nombradas. Aunque la situación actual es estable, julio y agosto son meses clave para el Caribe.

Cómo estar preparado desde ya

  • Ten un kit de emergencia (agua, linterna, batería)
  • Revisa tu techo y desagües
  • Mantente informado por canales oficiales

El clima en República Dominicana se encuentra en un punto de alerta moderada: polvo sahariano, temperaturas sofocantes y tormentas eléctricas repentinas. Aunque no hay amenazas ciclónicas inmediatas, lo más inteligente es estar prevenidos. Cuidarnos del calor y las lluvias no es opcional: es una cuestión de salud y seguridad.

❓FAQs (Preguntas Frecuentes)

¿El polvo del Sahara es peligroso para la salud?

Sí, especialmente para personas con asma, alergias o enfermedades respiratorias.

¿Qué debo hacer si hay una tormenta eléctrica mientras estoy manejando?

Detente en un lugar seguro, evita tocar partes metálicas del vehículo y espera a que pase.

¿La sensación térmica puede causar golpes de calor?

Absolutamente. Aunque el termómetro marque menos, la sensación térmica puede elevar el riesgo de deshidratación o golpe de calor.

¿Debo preocuparme por el sistema del Atlántico Central?

Por ahora no. Tiene baja probabilidad de desarrollo, pero sigue los boletines de ONAMET.

¿Cuáles son las mejores horas para salir de casa sin tanto calor?

Antes de las 9 a. m. o después de las 5:30 p. m., cuando el sol ha bajado su intensidad.

Leave a Reply