Pol茅mica por nuevo acuerdo de comanejo del Monumento Natural La Ceiba

Maxwell Reyes

Santiago.-La Fundaci贸n Ambiental Acci贸n Verde Inc., una de las principales defensoras del Monumento Natural La Ceiba en Tamboril de Licey, ha expresado su descontento tras la firma de un nuevo acuerdo de comanejo por parte del Ministerio de Medio Ambiente.

Este movimiento, calificado como precipitado y atropellante, ha generado controversia entre las entidades que hist贸ricamente han protegido este emblem谩tico monumento natural.

Fundaci贸n Acci贸n Verde y su compromiso con La Ceiba

Desde su fundaci贸n en 2009, la Fundaci贸n Acci贸n Verde Inc. ha jugado un papel crucial en la conservaci贸n del Monumento Natural La Ceiba.

En abril de 2018, firmaron un acuerdo de comanejo junto a la SOECI, el Jard铆n Bot谩nico de Santiago y otras entidades, bajo la supervisi贸n del Ministerio de Medio Ambiente.

M谩s noticias:   Jean Alain Rodr铆guez queda en libertad bajo fianza

Renovaci贸n del acuerdo y nuevas controversias

El acuerdo de comanejo, que deb铆a renovarse el a帽o pasado, ha sido reemplazado por un nuevo convenio impulsado por el Viceministerio de 脕reas Protegidas y firmado por el ministro Ceara Hatton. Este nuevo acuerdo solo incluye a un comanejante, excluyendo a las entidades hist贸ricamente involucradas, lo que ha sido criticado por la Fundaci贸n Acci贸n Verde.

Cr铆ticas a la gesti贸n del viceministerio

La Fundaci贸n Acci贸n Verde acusa a la actual gesti贸n del Viceministerio de 脕reas Protegidas de tomar decisiones improvisadas y sin l贸gica racional, sugiriendo que estas acciones son resultado de una falta de tacto y profesionalismo.

La cr铆tica se centra en que m谩s de 100 de las 124 谩reas protegidas carecen de comanejo, mientras que La Ceiba era una de las pocas con m煤ltiples defensores.

M谩s noticias:   Lentitud en deportaciones: Administraci贸n Trump cambia liderazgo en ICE

Compromiso continuo con la conservaci贸n

A pesar de los cambios en la gesti贸n y los acuerdos, la Fundaci贸n Acci贸n Verde ha reafirmado su compromiso con la protecci贸n de La Ceiba. Han estado presentes antes de la creaci贸n del Ministerio de Medio Ambiente y aseguran que continuar谩n su labor despu茅s de la actual administraci贸n.

Trabajo de Acci贸n Verde a lo largo de los a帽os

Por d茅cadas, Acci贸n Verde y sus aliados han trabajado arduamente para salvaguardar diversos patrimonios naturales, con o sin el apoyo del Ministerio. Han enfrentado numerosas adversidades y han mantenido una postura firme en defensa de los ecosistemas.

La Fundaci贸n Acci贸n Verde ha hecho un llamado a las autoridades para recordar que, aunque las gestiones terminan, las instituciones y su compromiso con la conservaci贸n persisten. La defensa del Monumento Natural La Ceiba continuar谩, asegurando que la historia los reconozca como protectores incansables de este valioso patrimonio.

M谩s noticias:   Then: No existe espacio para negociar con delincuentes

Preguntas frecuentes (FAQ)

驴Cu谩l es la historia del Monumento Natural La Ceiba? El Monumento Natural La Ceiba es un sitio emblem谩tico ubicado en Tamboril de Licey, conocido por su hist贸rica ceiba y su valor ecol贸gico.

驴Por qu茅 es importante el comanejo del Monumento Natural La Ceiba? El comanejo permite una gesti贸n colaborativa y efectiva de las 谩reas protegidas, asegurando su conservaci贸n a trav茅s de la participaci贸n de m煤ltiples entidades comprometidas.

驴Qu茅 entidades firmaron el acuerdo de comanejo en 2018? El acuerdo de comanejo firmado en 2018 incluy贸 a la Fundaci贸n Acci贸n Verde, la SOECI, el Jard铆n Bot谩nico de Santiago, las autoridades municipales y otras entidades.

驴Cu谩l es la cr铆tica principal de la Fundaci贸n Acci贸n Verde al nuevo acuerdo? La Fundaci贸n Acci贸n Verde critica la exclusi贸n de m煤ltiples comanejantes y la forma precipitada en que se firm贸 el nuevo acuerdo, sugiriendo que obedece a una gesti贸n err谩tica y sin planificaci贸n adecuada.

驴Qu茅 acciones continuar谩 tomando la Fundaci贸n Acci贸n Verde? La Fundaci贸n Acci贸n Verde seguir谩 comprometida con la protecci贸n de La Ceiba, trabajando para conservar este patrimonio natural y manteniendo su postura firme en defensa de los ecosistemas.

Leave a Reply