ACÚ elige a Ingrid Cruz Espinal como nueva presidenta para el período 2025-2027

ACÚ elige a Ingrid Cruz Espinal como nueva presidenta para el período 2025-2027

La productora Ingrid Cruz Espinal fue elegida como nueva presidenta de la Asociación Dominicana de Documentalistas (ACÚ) para el período 2025-2027, tras una asamblea celebrada este sábado 20 de septiembre. Su gestión se centrará en fortalecer la capacitación, visibilidad y proyección internacional del cine documental dominicano.

La Asociación Dominicana de Documentalistas (ACÚ) inicia una nueva etapa con la elección de su junta directiva para los próximos dos años. En la Asamblea General Extraordinaria, los miembros del gremio eligieron un equipo encabezado por la reconocida productora Ingrid Cruz Espinal, quien asume el liderazgo con un mandato enfocado en la innovación y el crecimiento del sector.

Junto a Cruz Espinal, la directiva queda conformada por un equipo de profesionales comprometidas con el cine de no-ficción:

  • Vicepresidenta: Susibel Espaillat
  • Secretaria: Ericka Santelises
  • Tesorero: Karol González
  • Vocal: Robelitza Pérez

Plan de Gestión 2025-2027: Pilares Estratégicos

Durante su discurso de aceptación, Ingrid Cruz Espinal delineó las prioridades que marcarán su gestión. Afirmó que el cine documental es una “ventana para contar las historias de nuestra gente y nuestra cultura”, y para potenciarlo, su equipo trabajará sobre tres ejes principales.

  1. Capacitación Continua: Implementación de programas de formación y actualización profesional para los miembros, abordando nuevas tecnologías y narrativas.
  2. Difusión y Visibilidad: Creación de más espacios de exhibición, como festivales y muestras especializadas, tanto a nivel nacional como en mercados internacionales.
  3. Alianzas Estratégicas: Articulación de acuerdos con entidades públicas, como la DGCINE, y el sector privado para asegurar el fomento y financiamiento de nuevos proyectos documentales.

Según parafraseó la nueva presidenta, el objetivo es construir una comunidad sólida que defienda la importancia del documental como herramienta de transformación social y memoria histórica.

Contexto del Cine Documental en República Dominicana

Esta nueva directiva asume en un momento clave para el cine dominicano. Si bien la ficción ha dominado la producción bajo los incentivos de la Ley de Cine, el género documental ha ganado terreno con obras de alto impacto que exploran la identidad, la historia y las realidades sociales del país.

La gestión saliente sentó bases importantes para la organización del gremio, y ahora el reto para el equipo de Cruz Espinal será capitalizar ese impulso para que las producciones locales trasciendan y compitan en los principales escenarios del mundo.

Perfil de Ingrid Cruz Espinal

Ingrid Cruz Espinal es una productora con una destacada trayectoria en el cine dominicano. Su trabajo se ha caracterizado por el rigor investigativo y un profundo interés en temas sociales y culturales. Su experiencia en la producción ejecutiva y el desarrollo de proyectos le otorga una visión integral de las necesidades de los documentalistas.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Quién es la nueva presidenta de la Asociación Dominicana de Documentalistas (ACÚ)?

La nueva presidenta para el período 2025-2027 es la productora Ingrid Cruz Espinal, elegida el 20 de septiembre de 2025.

¿Quiénes integran la nueva directiva de ACÚ?

La directiva está compuesta por Ingrid Cruz Espinal (Presidenta), Susibel Espaillat (Vicepresidenta), Ericka Santelises (Secretaria), Karol González (Tesorero) y Robelitza Pérez (Vocal).

¿Cuáles son los objetivos principales de la nueva gestión?

Los objetivos se centran en la capacitación de los miembros, aumentar la difusión del documental dominicano a nivel local e internacional, y crear alianzas estratégicas para el financiamiento de proyectos.

¿Qué es la ACÚ?

La ACÚ es la Asociación Dominicana de Documentalistas, una entidad gremial que agrupa a los profesionales del cine documental en la República Dominicana, defendiendo sus intereses y promoviendo el desarrollo del género en el país.

Fuentes Consultadas

Leave a Reply