Abinader mantiene suspensión laboral y docente por tormenta Melissa

Abinader mantiene suspensión laboral y docente por tormenta Melissa

Suspensión de labores y docencia por tormenta Melissa

El presidente Luis Abinader anunció la continuidad de la suspensión de labores y docencia en el Gran Santo Domingo y otras provincias bajo alerta roja debido a los efectos de la tormenta tropical Melissa. La medida busca garantizar la seguridad de la población ante un fenómeno atmosférico calificado como errático e impredecible por las autoridades meteorológicas.

La disposición fue confirmada tras una sesión de trabajo del Gobierno con los organismos de emergencia, alcaldías y ministerios, en la que se priorizó la protección de vidas humanas. El mandatario reiteró su llamado a la prudencia y exhortó a la ciudadanía a permanecer en lugares seguros mientras se mantenga la inestabilidad climática.

“Lo que esperamos es que se aleje lo más posible, pero mientras tanto tenemos que ser precavidos”, expresó el presidente Abinader, resaltando que la prevención sigue siendo la principal herramienta frente a este tipo de eventos naturales.

Provincias bajo alerta roja en República Dominicana

Distrito Nacional y Gran Santo Domingo

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo continúan bajo alerta roja por los fuertes vientos y lluvias asociados al fenómeno. En estas zonas, la suspensión de clases y labores se mantiene hasta nueva orden, con especial atención a los sectores vulnerables a inundaciones.

Regiones del Sur afectadas

Las provincias San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Barahona y Pedernales también se encuentran en estado de alerta roja. En estas localidades, las autoridades locales coordinaron con los ministerios de Defensa y de Obras Públicas para habilitar refugios temporales y supervisar los cauces de ríos y arroyos.

Condiciones meteorológicas actuales

Según el informe del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), la tormenta Melissa mantiene una velocidad de traslación de apenas 4 km/h, lo que aumenta el riesgo de acumulación de lluvias. Los pronósticos indican que las precipitaciones podrían superar los 300 milímetros en algunas zonas del país.

Medidas preventivas del Gobierno y organismos de emergencia

Disposiciones del presidente Abinader

El presidente reiteró que la prioridad de su gobierno es la protección de las vidas humanas. Por ello, se mantienen las suspensiones preventivas y la recomendación de permanecer en los hogares. “La población debe permanecer en sus casas por un tema de seguridad”, enfatizó Abinader durante una rueda de prensa.

Rol del COE y de los ministerios

El COE informó que, además de las nueve provincias en alerta roja, existen 13 provincias en alerta amarilla y otras 3 en alerta verde. Los equipos de emergencia se mantienen desplegados en las zonas más afectadas para evaluar daños y asistir a las familias desplazadas.

Resolución del Ministerio de Trabajo

Mediante la resolución 10-2025, el Ministerio de Trabajo estableció la suspensión de labores desde el miércoles a la 1:00 de la tarde hasta el jueves 23 de octubre en las provincias bajo alerta roja. Sin embargo, negocios esenciales como supermercados, clínicas, estaciones de combustibles, farmacias y empresas de telecomunicaciones podrán operar con el personal mínimo necesario para brindar servicios básicos a la población.

Impacto de la tormenta Melissa en la República Dominicana

Riesgos y acumulados de lluvias

La directora del INDOMET, Gloria Ceballos, advirtió sobre el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en las regiones del sur y suroeste, debido a la saturación de los suelos. Los pronósticos también apuntan a un incremento de lluvias durante el jueves, con una reducción progresiva para el viernes.

Trayectoria y pronóstico meteorológico

El fenómeno se localiza a unos 485 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe, con una trayectoria que se desplaza hacia el noroeste. De continuar su curso, la tormenta podría alejarse gradualmente del territorio dominicano, aunque su amplio campo nuboso seguirá provocando lluvias dispersas.

Conclusión sobre las medidas de suspensión por tormenta Melissa

Abinader mantiene suspensión laboral y docente por tormenta Melissa

Las decisiones del presidente Abinader y de los organismos de emergencia buscan mitigar el impacto de la tormenta tropical Melissa y preservar la seguridad de la población. Aunque el fenómeno muestra señales de desplazamiento favorable, la situación sigue siendo incierta. Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de canales oficiales y acatar las instrucciones del COE y del INDOMET.

La prevención y la solidaridad ciudadana son clave para superar estos momentos. El llamado es claro: mantenerse en casa, proteger a los más vulnerables y esperar las actualizaciones oficiales.

Preguntas frecuentes

¿Qué provincias están bajo alerta roja?

Las provincias en alerta roja son: Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Barahona y Pedernales.

¿Hasta cuándo durará la suspensión de clases y trabajos?

Las suspensiones se mantienen hasta el jueves 23 de octubre y serán revisadas según el comportamiento de la tormenta Melissa.

¿Qué negocios pueden operar durante la suspensión?

Pueden abrir supermercados, farmacias, clínicas, colmados, estaciones de combustibles, empresas de telecomunicaciones y de energía eléctrica, pero con personal mínimo.

¿Cuál es la trayectoria actual de la tormenta Melissa?

La tormenta Melissa se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 4 km/h, alejándose lentamente del país, aunque su campo nuboso sigue afectando gran parte del territorio.

Leave a Reply