Abinader suspende docencia y labores por tormenta Melissa en RD

Abinader suspende docencia y labores por tormenta Melissa en RD

Suspensión de docencia y labores por tormenta Melissa

El presidente Luis Abinader dispuso la suspensión de la docencia y las labores en los sectores público y privado por 48 horas debido al paso de la tormenta tropical Melissa. La medida, anunciada desde el Palacio Nacional, busca proteger la vida de los ciudadanos y reducir riesgos ante los fuertes vientos y lluvias que afectan gran parte del país.

La suspensión inicia este miércoles 22 y se extiende hasta el jueves 23 de octubre. Las autoridades han enfatizado que la prioridad es mantener a la población en lugares seguros, especialmente en las provincias bajo alerta roja.

El mandatario señaló que todos los organismos de socorro se mantendrán en sesión permanente para garantizar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad, mientras exhortó a la ciudadanía a acatar las recomendaciones oficiales y evitar desplazamientos innecesarios.

Medida presidencial ante el paso de la tormenta

La decisión de suspender las clases y labores se tomó tras una reunión encabezada por el presidente Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, junto con representantes de las principales instituciones gubernamentales. En dicho encuentro se revisaron los planes de contingencia y se definieron directrices para asegurar la protección de la población ante los efectos de Melissa.

La medida afecta a las escuelas, universidades y oficinas públicas, mientras que las empresas privadas fueron exhortadas a cerrar a partir de la 1:00 de la tarde. Sin embargo, se permitirá el funcionamiento de servicios esenciales, como hospitales, cuerpos de socorro y organismos de seguridad.

Duración de la suspensión y provincias afectadas

La suspensión es de 48 horas y abarca todas las provincias en alerta roja. En caso de que nuevas demarcaciones entren en ese nivel de riesgo, las autoridades indicaron que las labores deberán suspenderse inmediatamente.

Las instituciones públicas podrán establecer horarios especiales si su naturaleza así lo requiere, especialmente aquellas encargadas de servicios esenciales o respuesta de emergencia.

Provincias en alerta roja, amarilla y verde

Provincias bajo alerta roja

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) declaró en alerta roja las siguientes provincias: Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, San José de Ocoa y San Juan. En estas zonas se esperan los mayores acumulados de lluvia y ráfagas de viento más intensas.

Las autoridades recomiendan evitar cruzar ríos, arroyos o cañadas, y mantenerse atentos a los boletines oficiales, ya que los niveles de alerta pueden variar según la evolución de la tormenta.

Provincias bajo alerta amarilla

En alerta amarilla se encuentran La Vega, La Romana, San Pedro de Macorís, La Altagracia, Monseñor Nouel, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, El Seibo, Independencia y Elías Piña. Estas provincias podrían experimentar inundaciones urbanas y rurales debido a la saturación de suelos.

Provincias en alerta verde

Las provincias en alerta verde son Bahoruco, María Trinidad Sánchez, Samaná y Santiago. Aunque el riesgo es menor, las autoridades insisten en mantener la precaución, especialmente en zonas cercanas a ríos y cañadas.

Acciones del Gobierno y organismos de emergencia

Abinader suspende docencia y labores por tormenta Melissa en RD

Activación del COE y albergues disponibles

El COE activó 1,455 albergues en 14 provincias bajo alerta amarilla. Estos refugios están preparados para recibir a las familias que deban ser evacuadas, con prioridad para comunidades cercanas a cañadas, cuencas fluviales y zonas con drenaje deficiente.

Los equipos de socorro se mantienen en alerta, y las Fuerzas Armadas, la Defensa Civil y los Bomberos trabajan de forma coordinada para asistir a la población.

Coordinación entre instituciones del Estado

El Gobierno informó que las instituciones del Estado permanecerán en sesión permanente mientras duren los efectos del fenómeno. Las entidades responsables de energía, agua potable, salud y seguridad están aplicando protocolos de emergencia para garantizar los servicios básicos y evitar interrupciones prolongadas.

Recomendaciones oficiales a la población

El COE y el Instituto Nacional de Meteorología (Indomet) reiteraron el llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales. Se recomienda evitar zonas de riesgo, tener a mano linternas, baterías, alimentos no perecederos y documentos importantes.

Tormenta tropical Melissa en el Caribe

Formación y trayectoria de la tormenta

La tormenta tropical Melissa se formó el martes en el mar Caribe y avanza hacia el norte con fuertes lluvias que afectan a Haití, República Dominicana y Jamaica. Se prevé que mantenga su intensidad durante las próximas horas mientras se desplaza sobre aguas cálidas.

Impacto previsto en República Dominicana

Según los modelos meteorológicos, se esperan acumulados de lluvia de 200 a 300 milímetros en amplias zonas del país, con posibilidad de inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y crecidas de ríos. Los vientos sostenidos superan los 65 kilómetros por hora, con ráfagas más intensas en áreas montañosas y costeras.

Condiciones meteorológicas esperadas

El Indomet pronostica que las lluvias continuarán hasta el viernes, con mejoras graduales durante el fin de semana. Sin embargo, advierte que los suelos permanecerán saturados, lo que podría generar deslizamientos en zonas vulnerables.

Sobre la suspensión por tormenta Melissa

La decisión del presidente Abinader de suspender las actividades académicas y laborales responde a la necesidad de salvaguardar vidas ante la amenaza de la tormenta tropical Melissa. Las autoridades mantienen una vigilancia constante y exhortan a la población a actuar con prudencia y responsabilidad.

En momentos como este, la colaboración ciudadana es clave para evitar tragedias. Se recomienda seguir las informaciones oficiales, resguardar a los más vulnerables y mantenerse atentos a cualquier cambio en los niveles de alerta.

El Gobierno reafirma su compromiso de ofrecer una respuesta oportuna y eficaz frente a esta emergencia meteorológica, con el apoyo de todos los organismos de socorro y la comunidad en general.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto durará la suspensión de docencia y labores?

La suspensión se mantiene por 48 horas, desde el miércoles 22 hasta el jueves 23 de octubre. Las autoridades podrían extender el plazo si las condiciones climáticas lo ameritan.

¿Qué provincias están en alerta roja por la tormenta Melissa?

Hasta el momento, las provincias en alerta roja son: Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, San José de Ocoa y San Juan. Otras podrían añadirse si el fenómeno se intensifica.

¿Qué hacer si mi zona entra en alerta roja o amarilla?

Debes seguir las instrucciones del COE, evitar cruzar ríos o cañadas, tener tu mochila de emergencia lista y dirigirte a un albergue si las autoridades lo indican. Es importante mantenerse informado y no difundir rumores.

¿Dónde puedo consultar los boletines oficiales del COE?

Los boletines oficiales pueden consultarse en la página web del COE (www.coe.gob.do) y en sus redes sociales verificadas. También se difunden a través de los medios nacionales y el Indomet.

Leave a Reply