Abinader promueve creaci贸n de un Ministerio de Justicia

Abinader instruye al Consultor Jur铆dico iniciar de inmediato un proceso de intercambio y consultas, para que el proyecto de ley sea presentado al Congreso Nacional el pr贸ximo d铆a 27 de febrero

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunci贸 este mi茅rcoles que la Consultor铆a Jur铆dica del Poder Ejecutivo ha trabajado ya en un proyecto de ley para la creaci贸n de un Ministerio de Justicia.

Abinader comunic贸, adem谩s, que en este momento y ante la ciudadan铆a instruye al Consultor a iniciar de inmediato un proceso de intercambio y consultas con las entidades acad茅micas, gremios profesionales y empresariales, as铆 como asociaciones ligadas a la pr谩ctica jur铆dica, como la Fundaci贸n Institucionalidad y Justicia (FINJUS), para ser presentado al Congreso Nacional el pr贸ximo d铆a 27 de febrero.

“Nuestra propuesta es que este sea el 贸rgano responsable del manejo de los asuntos administrativos que actualmente implican una carga innecesaria para el Ministerio P煤blico y que lo desenfocan de su rol de dirigir la investigaci贸n penal y ejercer la acci贸n p煤blica en representaci贸n de la sociedad”, expres贸 Abinader.

Luis Abinader inform贸 que instituciones como la Procuradur铆a General Administrativa, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, la gesti贸n de los bienes incautados o el Sistema Penitenciario Nacional, entre otros, pasar铆an a este Ministerio de Justicia, sin que ello implique un costo adicional en el presupuesto del Estado.

“Con ello cumpliremos una de las propuestas de gobierno que presentamos a帽os atr谩s y que ha sido largamente reclamada por los propios actores del sector”, manifest贸 Luis Abinader.

Abinader enfatiz贸 que este gobierno tiene claro cual es su modelo para este pa铆s y no descansar谩 hasta hacer de Rep煤blica Dominicana un Estado de Derecho con una justicia independiente, unas fuerzas policiales eficaces y democr谩ticas y unos ciudadanos y ciudadanas iguales ante la ley.

Dijo Abinader聽 que liberar por completo al Ministerio P煤blico de la injerencia pol铆tica era una de las mayores aspiraciones del pueblo y de 茅l personalmente y “lo hemos conseguido”.

Ahora, insisti贸, debemos garantizar que esto se haga irreversible, por eso propusimos una reforma de la Constituci贸n cuyo fin principal es eliminar la discrecionalidad del presidente de la Rep煤blica al designar al titular de este 贸rgano del sistema de justicia y a la mitad de sus adjuntos.

Resalt贸 el presidente Luis Abinader que se trata de una de las pocas iniciativas de reforma constitucional en toda la historia que pretende disminuir la incidencia del Poder Ejecutivo sobre los otros poderes, en vez de aumentarla.

El presidente Abinader ofreci贸 estas informaciones durante el acto conmemorativo del 32 aniversario de FINJUS, acompa帽ado de su vicepresidente ejecutivo y el presidente del Consejo de Directores, Servio Tulio Casta帽os y Rafael del Toro G贸mez, respectivamente.

“No debo dejar de referirme, por la importancia y trascendencia que implica para la institucionalidad del pa铆s, al hecho de que el pasado mes de agosto depositamos en el Congreso el proyecto de ley de la jurisdicci贸n contenciosa administrativa, que en caso de ser aprobada, tal como espero, supondr谩 un hito al garantizar la tutela judicial efectiva de los derechos de las personas en sus relaciones con la Administraci贸n P煤blica”, destac贸 Abinader.

M谩s noticias:   Aver铆a afecta subestaci贸n Zona Franca provoca apag贸n parte baja Santiago

Esto adem谩s, regulando la organizaci贸n y el funcionamiento de los tribunales superiores administrativos y tribunales contencioso administrativos de primera instancia consagrados en la Constituci贸n.

Esta ley, dijo Abinader, regular谩 todo lo relativo al procedimiento contencioso administrativo, incluyendo objeto, fases, plazos, capacidad y legitimaci贸n procesal, representaci贸n y defensa de la Administraci贸n p煤blica, medidas cautelares, as铆 como lo relativo a la sentencia y su ejecuci贸n, entre otras formas de terminaci贸n del proceso, y los respectivos recursos habilitados.

Una justicia que no se doblegue ante nada ni ante nadie

“Como ven, estamos trabajando para fortalecer la independencia de la justicia, que siendo garantista y profesional, que no se doblegue ante nada ni ante nadie”, sentenci贸.

El gobernante resalt贸 que otro de sus compromisos con la Rep煤blica Dominicana es el de legar a las futuras generaciones un pa铆s mucho m谩s seguro, en el que se respeten las libertades y los derechos fundamentales de los ciudadanos y ciudadanas, y donde se persiga sin tregua a los delincuentes.

Agreg贸 que por ello, con la aprobaci贸n en julio de 2016 de la Ley Org谩nica de la Polic铆a Nacional, el Estado dominicano quiso dar una respuesta real a la preocupante situaci贸n de inseguridad ciudadana con la regulaci贸n de un cuerpo armado profesionalizado que sea el m谩ximo garante del orden y de la convivencia ciudadana y con presencia en todo el territorio nacional.

“Y no hemos escatimado esfuerzos para conseguirlo. Estamos trabajando desde nuestra llegada al gobierno en la estructuraci贸n de un cuerpo de proximidad al ciudadano, que sea respetuoso con los derechos fundamentales y en el que sus miembros entiendan verdaderamente cu谩l es su papel frente a la ciudadan铆a”, asegur贸.

Para ello, indic贸, dispuso la creaci贸n mediante decreto del Grupo de Trabajo para la Transformaci贸n y Profesionalizaci贸n de la Polic铆a Nacional, con una importante representaci贸n de los diversos sectores de la sociedad dominicana, como un 贸rgano de car谩cter consultivo y multidisciplinario para debatir sobre la oportunidad, el alcance de la reforma que ha propuesto, incluyendo la presentaci贸n de varias iniciativas en ese sentido.

Precis贸 que el mencionado Grupo de trabajo, presidido por Servio Tulio Casta帽os Guzm谩n, vicepresidente ejecutivo de FINJUS, present贸 su informe final con una serie de conclusiones muy interesantes acerca de la necesaria y urgente transformaci贸n de la Polic铆a Nacional.

El jefe de Estado explic贸 que se trata de un informe en el que, de manera general, han sido identificados una serie de problemas que ameritan de una intervenci贸n urgente para facilitar cambios fundamentales en t茅rminos normativos y procedimentales, con el prop贸sito de fortalecer la institucionalidad y democratizaci贸n de la Polic铆a Nacional.

“Tal como se帽ala el informe, es important铆simo para la institucionalizaci贸n del cuerpo ahondar en el fortalecimiento de la carrera policial; en la estructuraci贸n del r茅gimen de compensaciones; la revisi贸n del car谩cter de los denominados especialismos; y en la adecuaci贸n de los procedimientos disciplinarios a los principios del debido proceso”, apunt贸.

Adem谩s, sostuvo, se hace necesario que la veedur铆a ciudadana est茅 regulada mediante comisiones independientes y que para el ingreso a las filas de la Polic铆a Nacional se cuente con unos criterios espec铆ficos, sin que estos puedan atentar contra ning煤n derecho fundamental de los dominicanos.

M谩s noticias:   Presidente Abinader afirma que ha duplicado ayudas sociales

De igual forma, dijo, en una Polic铆a moderna la evaluaci贸n de desempe帽o debe ser una herramienta definitoria para otorgar ascensos e incentivos y debe regir de una vez por todas la dignidad humana como principio rector en las actuaciones de los agentes.

“Sabemos muy bien que transformar la Polic铆a Nacional es una tarea a mediano y largo plazo. Pero los cambios ya han comenzado y que lo quepa la menor duda al pa铆s de que llegaremos hasta el final con esos cambios”, afirm贸.

El presidente Abinader revel贸 que la debilidad institucional con la que se encontraron al llegar al gobierno es tan profunda que para superarla se requiere de un esfuerzo tit谩nico por parte del Estado y del consenso de todas las fuerzas sociales y pol铆ticas nacionales.

Paso de gigantes hacia la modernizaci贸n del pa铆s

Abinader promueve creaci贸n de un Ministerio de Justicia

Presidente Luis Abinader

“Cuando concluyamos la transformaci贸n de nuestro sistema de Justicia y nuestra Polic铆a Nacional habremos dado un paso de gigantes hacia la modernizaci贸n de este pa铆s. Pero los cambios no son r谩pidos, ni llegan solos, ni est谩n desprovistos de dificultades, las transformaciones profundas no son nunca fruto de la improvisaci贸n”, expres贸.

Asegur贸 que se ha propuesto transformar de arriba a abajo este pa铆s en el plano institucional, afrontando as铆, los retos que en tal sentido demanda la sociedad dominicana.

“Y en nuestro proyecto de reformas estamos tocando dos asuntos acuciantes, en los que FINJUS y varios de sus miembros han tenido un papel destacado: La reforma de la Justicia y de la Polic铆a Nacional” manifest贸.

El mandatario destac贸 que hoy el pa铆s cuenta con un ministerio p煤blico imparcial e independiente, capaz de enfrentar la corrupci贸n y la criminalidad en todas las circunstancias y frente a cualquier infractor, sin importar su militancia pol铆tica o su condici贸n econ贸mica o social.

Se帽al贸 que aunque el proceso de reformas que a煤n est谩 en el curso del di谩logo que se ha establecido en el Consejo Econ贸mico y Social, la transformaci贸n de la Justicia va mucho m谩s all谩 de una procuradur铆a independiente.

“Su verdadera transformaci贸n pasa por el fortalecimiento de su independencia y autonom铆a y por dotar al Ministerio P煤blico de recursos suficientes y de mejores instrumentos legislativos para que sus incumbentes puedan hacer bien su trabajo”, insisti贸.

Abinader expres贸 que desde el nacimiento de la democracia, una de las principales preocupaciones que permanentemente han estado presentes en el imaginario del pueblo dominicano, llegando a ocupar los pensamientos de los diferentes actores de la sociedad civil, del entramado empresarial y de la clase pol铆tica ha sido el fortalecimiento de la institucionalidad del pa铆s.

Y en ese quehacer, sostuvo, se encuentra desde hace m谩s de tres d茅cadas la Fundaci贸n Institucionalidad y Justicia (FINJUS), que surgi贸 con esa preocupaci贸n de aportar lo mejor para la construcci贸n de una sociedad democr谩tica y de instituciones fuertes.

Aunar esfuerzos para lograr una sociedad m谩s justa y democr谩tica

Expuso que FINJUS es el resultado de una visi贸n de la sociedad dominicana que comparte el empresariado socialmente responsable, los juristas y sectores sociales comprometidos con la democracia, quienes, preocupados por la debilidad institucional y la necesidad de fortalecer el Estado de Derecho, decidieron aunar esfuerzos para lograr una sociedad m谩s justa y democr谩tica.

M谩s noticias:   Piden al Pepca investigar regidor San V铆ctor

“FINJUS ha estado siempre al lado del gobierno en el dise帽o, presentaci贸n y seguimiento de las diversas reformas estructurales que desde que asum铆 la presidencia nos hemos empe帽ado en completar, dentro de la agenda m谩s ambiciosa que gobierno alguno haya acometido alguna vez en la Rep煤blica Dominicana”, dijo el presidente Abinader.

Respaldan Ley General de Contrataciones P煤blicas

De su lado el presidente del Consejo de Directores de FINJUS, Rafael del Toro G贸mez, asegur贸 que la entidad est谩 comprometida con la adopci贸n de la nueva Ley General de
Contrataciones P煤blicas, para que sea una herramienta adecuada para prevenir, investigar y sancionar a quienes de manera sistem谩tica han defraudado al Estado y al pueblo, enriqueci茅ndose con los fondos p煤blicos.

“Esta ley es urgente, porque su ausencia afecta el desarrollo econ贸mico, desarticula el clima de inversi贸n del pa铆s y debillta la seguridad jur铆dica”, alert贸.

Adem谩s, expuso que un reto significativo que enfrenta el pa铆s es la implementaci贸n de la Ley de extinci贸n de dominio y que tras su aprobaci贸n y promulgaci贸n, el gran desaf铆o es garantizar la correcta aplicaci贸n de esta nueva normativa, alta particularidad, complejidad y relevancia social, econ贸mica y jur铆dica, lo que implica un gran esfuerzo de coordinaci贸n, actualizaci贸n y adecuaci贸n entre los operadores y las instituciones p煤blicas respectivas.

“Somos conscientes del gran compromiso que el Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional mostraron para que fuera aprobada y promulgada y estamos seguros de que esa misma disposici贸n ser谩 manifestada para que esta ley se aplique correctamente y con el rigor que demanda la sociedad” manifest贸.

Expres贸 su apoyo a todos los pasos que se han adelantado 煤ltimamente para hacer m谩s transparente y eficiente la actividad del sector p煤blico en el pa铆s y aplaudi贸 las iniciativas que ha encaminado el Gobierno para establecer las alianzas por la democracia y el desarrollo con pa铆ses de la regi贸n y a nivel global, como los que se desprenden de la Cumbre por la Democracia, realizada a fines del 2021 y que se reunir谩 en los pr贸ximos
meses.

“Nos preocupa de manera especial la dram谩tica situaci贸n que vive el vecino Hait铆, sumergido en una crisis pol铆tica, social y humanitaria con ribetes de cat谩strofe, y valoramos los esfuerzos que el gobierno realiza para propiciar una soluci贸n en el marco del derecho internacional, que garantice los derechos fundamentales de sus habitantes a tener una vida digna, un sistema de gobierno basado en la democracia y el desarrollo de una econom铆a pr贸spera y sostenible” indic贸.

En tanto que, el vicepresidente Ejecutivo de FINJUS, Servio Tulio Casta帽os, sostuvo que le entidad se ha comprometido con el afianzamiento de la democracia y agradeci贸 profundamente la asistencia del presidente Abinader en este d铆a memorable.

鈥淐omo primer mandatario el licenciado Abinader viene realizando una important铆sima labor de ejercicio del Poder Ejecutivo y estamos seguros que con la experiencia de estos dos 煤ltimos a帽os su perspectiva de la institucionalidad se ha enriquecido y adquirir nuevos matices que deben ser conocidos por la sociedad”, destac贸 Casta帽os Guzm谩n.

Asistieron al acto, el presidente del Senado, Eduardo Estrella; los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto 脕lvarez; de la Presidencia, Joel Santos; de Industria Comercio y Mipymes, V铆ctor -Ito-Bison贸; de Interior y Polic铆a, Jes煤s V谩zquez; la Procuradora General de la Rep煤blica, Mirian Germ谩n; los presidentes del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara y de la C谩mara de Cuentas, Janel Andr茅s Ram铆rez S谩nchez.

Adem谩s,el consultor Jur铆dico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta; la directora general de Erica e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch; la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mej铆a; el director de la Polic铆a Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then.

Tambi茅n, los miembros del Consejo de Directores de Finjus Elena Viyella de Paliza, primer vicepresidente; Rafael Ernesto Izquierdo, segundo vicepresidente; Anyarlene Berg茅s, secretaria; Yudith Castillo, vicesecretaria; Gustavo Ariza, tesorero y Julio Llibre, vicetesorero.