Abinader ordena supresión de FODEARTE para aumentar la eficiencia en la administración pública
Santo Domingo, República Dominicana – Como parte de los esfuerzos por modernizar y optimizar la Administración Pública, el presidente Luis Abinader emitió el decreto número 646-24, mediante el cual se dispuso la supresión de la Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía (FODEARTE). Esta medida tiene como objetivo eliminar duplicidades, optimizar recursos y garantizar una mayor eficiencia en el gasto público, enmarcada dentro de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.
Funciones de FODEARTE transferidas al MICM
Con la eliminación de FODEARTE, las funciones relacionadas con el desarrollo y promoción de la artesanía nacional pasaron a ser gestionadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). Este cambio busca fortalecer el impacto de las políticas de fomento artesanal al integrarlas en una institución con mayor alcance y capacidad de gestión.
Puntos clave del decreto número 646-24
- Traspaso de funciones y derechos
El MICM asumió todas las responsabilidades, compromisos y derechos que previamente gestionaba FODEARTE, asegurando la continuidad en el apoyo al sector artesanal. - Redistribución del patrimonio
Los bienes y activos de FODEARTE fueron transferidos a la Dirección General de Bienes Nacionales, que a su vez entregó al MICM aquellos recursos esenciales para la ejecución de las funciones asignadas. - Atención al personal
En cumplimiento de la Ley de Función Pública, el Ministerio de Administración Pública (MAP) gestionó la reubicación e indemnización del personal afectado por esta transición, garantizando sus derechos laborales. - Gestión presupuestaria eficiente
La Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES) se encargó de administrar las partidas no ejecutadas de FODEARTE, redirigiendo los recursos a prioridades gubernamentales y garantizando su uso eficiente.
Impulso al sector artesanal bajo el MICM
El traspaso de las funciones de FODEARTE al MICM busca centralizar y potenciar el desarrollo del sector artesanal, considerado un pilar importante de la economía dominicana. Este cambio permitirá una mayor integración de la artesanía en los planes de competitividad y desarrollo económico del país, fortaleciendo la capacidad de los artesanos para competir en mercados locales e internacionales.
Compromiso con una Administración Pública moderna
Con la emisión del Decreto Núm. 646-24, el gobierno reafirma su compromiso con una Administración Pública orientada a resultados, eficiencia y transparencia. La supresión de FODEARTE es parte de un plan más amplio para racionalizar las instituciones públicas, alineándolas con las necesidades reales de los ciudadanos y contribuyendo al cumplimiento de los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.
Este esfuerzo no solo mejora la administración de los recursos del Estado, sino que también posiciona al sector artesanal como un motor clave para el desarrollo económico sostenible en la República Dominicana.
