Abinader recibe cartas credenciales de siete nuevos embajadores en República Dominicana

Abinader recibe cartas credenciales de siete nuevos embajadores en República Dominicana

Un acto protocolar que refuerza la política exterior de RD

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles la ceremonia de recepción de siete nuevos embajadores acreditados en la República Dominicana, en un acto celebrado en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, acompañado por la vicepresidenta Raquel Peña y el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez.

Los diplomáticos provienen de España, República del Congo, Albania, Azerbaiyán, Malasia, Kenia y Polonia, y llegan al país con el compromiso de fortalecer los lazos bilaterales a través de la diplomacia, la cooperación económica, el intercambio cultural y el entendimiento mutuo.

Más noticias:  Hombre acuchilló 13 veces expareja en Esperanza

Quiénes son los nuevos embajadores acreditados

Lorea Arribalzaga Ceballos – Reino de España

La primera en entregar sus credenciales fue Lorea Arribalzaga Ceballos, diplomática española con más de 20 años de experiencia.

Ha trabajado en Italia, Ecuador, Costa Rica y como Subdirectora General para Países Andinos en el Ministerio de Exteriores de España. Su trayectoria la convierte en una figura clave para estrechar los históricos lazos España–República Dominicana.

Rosalie Kama Niamayoua – República del Congo

Doctora en Química, Niamayoua es una reconocida diplomática que desde 2018 se desempeña como embajadora en Cuba y actualmente es Decana del Grupo Diplomático Africano en La Habana. Su designación como representante en RD refuerza la relación con el continente africano.

Ervin Bushati – República de Albania

Político y diplomático, Bushati fue miembro del Parlamento de Albania y actualmente ejerce como embajador en Estados Unidos, con acreditaciones concurrentes en varios países de América Latina. Su enfoque está en el fortalecimiento del comercio y la cooperación internacional.

Más noticias:  Diálogo entre Abinader y comunidades cordillera Septentrional

Rusla Novruz oghlu Rzayev – República de Azerbaiyán

Con formación en Relaciones Internacionales, Seguridad y Desarrollo, Rzayev ha ejercido en embajadas de Argentina, Italia y Uruguay. Su dominio de cinco idiomas, incluido el español, lo convierte en un diplomático clave para impulsar vínculos en energía, cultura y política internacional.

Muhammad Radzi Bin Jamaludin – Federación de Malasia

Académico y diplomático de carrera, Jamaludin ha representado a Malasia en países como Chile, Alemania, Canadá y Singapur. Su experiencia en cooperación bilateral y comercio internacional será esencial para abrir nuevas oportunidades entre Santo Domingo y Kuala Lumpur.

Everlyne Nwenda Karisa – República de Kenia

Con estudios en Antropología y Género y Desarrollo, Karisa ha desarrollado una sólida trayectoria en proyectos de cooperación internacional. Desde 2024 es embajadora en Cuba, con acreditación concurrente en RD, lo que fortalece los vínculos de la isla caribeña con África Oriental.

Jolanta Janek – República de Polonia

Economista y diplomática de carrera, Janek ha ocupado puestos en Roma y Malta, además de ser Ministra Plenipotenciaria en el Departamento de Política Europea de Polonia. Su llegada refuerza los lazos de RD con la Unión Europea.

Importancia estratégica de estas acreditaciones

Abinader recibe cartas credenciales de siete nuevos embajadores en República Dominicana

La República Dominicana se encuentra en un proceso de diversificación de relaciones internacionales, en el que no solo busca fortalecer los vínculos con socios tradicionales como España y Polonia, sino también con países emergentes en África, Europa del Este y Asia.

Más noticias:  JCE Y CAPEL firman convenio para auditoría técnica

El canciller Roberto Álvarez destacó que estas nuevas acreditaciones permitirán impulsar proyectos de cooperación económica, inversión, turismo, cultura y seguridad internacional.

Lo que significa para la diplomacia dominicana

  • España y Polonia: consolidan la presencia europea en RD y abren espacio a más acuerdos con la Unión Europea.
  • Congo y Kenia: fortalecen la relación con África, especialmente en foros multilaterales.
  • Albania y Azerbaiyán: amplían la cooperación en materia energética y de seguridad.
  • Malasia: conecta a República Dominicana con Asia-Pacífico, clave en comercio e innovación.

Citas destacadas

“La llegada de estos embajadores simboliza la confianza internacional en la República Dominicana como un socio estratégico en el Caribe y América Latina.” – Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Este acto refuerza la política exterior abierta y plural que impulsa el presidente Luis Abinader.” – Fuente diplomática.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué son las cartas credenciales?

Son documentos oficiales mediante los cuales un país acredita a un diplomático como representante ante otro Estado.

¿Por qué es importante este acto?

Porque marca el inicio formal de la relación bilateral del nuevo embajador con la República Dominicana, permitiendo establecer canales de diálogo y cooperación.

¿Cuántos embajadores están acreditados actualmente en RD?

Más de 70 países mantienen representación diplomática activa en Santo Domingo, lo que refleja el creciente interés internacional en el país.

¿Qué beneficios trae para RD recibir nuevos embajadores?

Mayor inversión extranjera, cooperación técnica, promoción turística, acuerdos comerciales y respaldo político internacional.


Con esta ceremonia, el presidente Luis Abinader reafirma el compromiso de la República Dominicana con una diplomacia plural, diversa y estratégica, que fortalece la proyección del país en escenarios multilaterales y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Leave a Reply