Abel Mart铆nez critica renovaci贸n de contrato de Aerodom

Abel Mart铆nez es el candidato presidencial del PLD

Abel Mart铆nez, candidato presidencial del Partido de la Liberaci贸n Dominicana, ha calificado de estafa al pueblo dominicano la reciente renovaci贸n y concesi贸n del contrato de Aeropuertos Dominicanos (Aerodom). Esta decisi贸n, tomada siete a帽os antes de su vencimiento, ha sido objeto de cr铆ticas, especialmente en el contexto de una campa帽a electoral actual.

Durante una entrevista con medios del Grupo Telemicro, Mart铆nez expres贸 su desacuerdo con esta acci贸n, argumentando que vulnera la transparencia y honestidad necesarias en la administraci贸n p煤blica dominicana. En su opini贸n, si el actual contrato con Aerodom no ha aportado beneficios significativos al Estado y la instituci贸n no ha cumplido con sus compromisos, es cuestionable por qu茅 el presidente Luis Abinader optar铆a por su renovaci贸n.

M谩s noticias:   Danilo promulga Ley 94-20 de Educaci贸n y Comunicaci贸n Ambiental

Maniobra anti茅tica

El l铆der opositor propuso la apertura de una licitaci贸n p煤blica, tanto nacional como internacional, para permitir la participaci贸n equitativa de otros oferentes con experiencia en la gesti贸n de aeropuertos. Mart铆nez reiter贸 que la renovaci贸n y extensi贸n del contrato con Aerodom, especialmente siete a帽os antes de su finalizaci贸n y en medio de un proceso electoral, es una maniobra anti茅tica y una estafa para los ciudadanos dominicanos.

Adem谩s, critic贸 la manera en que se anunci贸 la renovaci贸n, consider谩ndola abrupta y carente de la debida transparencia. Seg煤n Mart铆nez, el gobierno deber铆a haber evaluado y consensuado este contrato con mayor cuidado, involucrando a la sociedad y a los sectores interesados en el proceso. La falta de conocimiento p煤blico sobre esta decisi贸n hasta su anuncio y la ausencia de un debate abierto la hacen, a su juicio, inconstitucional y opaca.

M谩s noticias:   Lluvias y viento provocan inundaciones y ca铆da de 谩rboles

El discurso de Mart铆nez resalta su preocupaci贸n por la falta de beneficios tangibles del contrato actual para el Estado dominicano y por la conducta 茅tica del gobierno en este proceso. Su posici贸n cr铆tica busca enfatizar la importancia de la transparencia y la equidad en la gesti贸n de los recursos y contratos p煤blicos, especialmente en un contexto electoral.

Deja una respuesta