Boluarte pide “perd贸n” por situaci贸n en Per煤聽
Boluarte descarga renunciar
LIMA, (Xinhua) — La presidenta de Per煤, Dina Boluarte, pidi贸 “perd贸n” este viernes a todos los peruanos por la dif铆cil situaci贸n que vive el pa铆s con las jornadas de protestas en varias regiones, y al mismo tiempo descart贸 presentar su renuncia como una soluci贸n a la actual crisis.
Asimismo, lament贸 las 49 muertes que se han registrado en el marco de las manifestaciones desde diciembre pasado, que mantienen como principal exigencia su renuncia, as铆 como el cierre del Congreso y el adelanto de las elecciones generales.
“Pido perd贸n por esta situaci贸n y por lo que no se haya dejado de hacer para evitar esos acontecimientos tr谩gicos. Pero, as铆 como pido perd贸n, como mandataria pido de todo coraz贸n que rechacemos la violencia”, expres贸 la mandataria en un mensaje a la naci贸n.
Boluarte aprovech贸 para saludar las investigaciones emprendidas por el Ministerio P煤blico, que incluye una diligencia preliminar en su contra y contra su primer ministro, Alberto Ot谩rola, por los presuntos delitos de “genocidio, homicidio calificado y lesiones graves”.
“Nosotros nos allanamos a esas investigaciones, pero 驴qu茅 pasa con los azuzadores y los infiltrados extranjeros? Que se investigue todo”, exigi贸.
Resalt贸 que las pesquisas son importantes, especialmente porque “un tipo de armas y municiones” habr铆an ingresado al pa铆s por regiones del sur, y que son estas las que “pudieron haber causado la muerte de nuestros compatriotas”.
“Sin embargo, debo ser enf谩tica en se帽alar que ese tipo de municiones no (las) usan la Polic铆a Nacional ni nuestras Fuerzas Armadas”, rechaz贸.
La mandataria Boluarte

Por otra parte, la jefa de Estado reconoci贸 que las protestas pac铆ficas son un derecho, pero aclar贸 que “no se puede permitir que se haga abuso de este derecho” con el bloqueo de carreteras, ataque a establecimientos comerciales y otras acciones irregulares que afectan a la poblaci贸n.
“A esta gente que genera odio, que quemaron las casas de congresistas, que han asesinado a un polic铆a, no les ha bastado eso, tambi茅n han matado animales, 驴qu茅 culpa tienen los caballos o los perros que han sido arrojados sin ninguna misericordia desde los puentes y cruelmente asesinados?”, cuestion贸.
Se pregunt贸, adem谩s, si acaso el pa铆s est谩 “volviendo a los a帽os de la violencia terrorista, donde se colgaban perros en los postes de luz”. Pese a esa situaci贸n, defendi贸 que los peruanos son “un pueblo pac铆fico”, que sabe diferenciar entre “las hermanas y hermanos que salen a la calle a expresar su reclamo justo” de “aquellos azuzadores y violentistas que utilizan a compatriotas inocentes” para empujarlos “al enfrentamiento y la muerte”.
Tras garantizar que su persona “no pretende quedarse en el poder”, pidi贸 al Congreso anticipar la segunda votaci贸n de la propuesta de ley para que se adelanten las elecciones generales, y que as铆 “la poblaci贸n sepa una fecha cierta” sobre esos comicios.
En otro momento, la mandataria Boluarte record贸 que su pa铆s recibi贸 esta semana una delegaci贸n de la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “para observar la situaci贸n pol铆tica y social”, ya que “no tenemos nada que ocultar como Gobierno”.
“Reafirmamos nuestro compromiso de seguir promoviendo el di谩logo, la paz social en todo el territorio patrio, y estaremos atentos al informe final de esta comisi贸n”, a帽adi贸.
