PLD recuerda triunfo electoral de Bosch en 1962

A los 60 a帽os del triunfo electoral de Bosch

Biograf铆a profesor Juan Bosch

SANTIAGO.-El Partido de la Liberaci贸n Dominicana (PLD) recuerda este d铆a el contundente triunfo alcanzado por el profesor Juan Bosch en las elecciones del 20 de diciembre de 1962, las primeras realizadas luego de ajusticiado el tirano Rafael L. Trujillo.

La candidatura presidencial de Bosch, sustentada en ese entonces por el Partido Revolucionario Dominicano alcanz贸 619,491 votos, (58.72% de los votos, y 59.53% contando el aporte de sus dos partidos aliados (Vanguardia Revolucionaria Dominicana VRD y Partido Nacional ), contra la Uni贸n C铆vica Nacional (UCN) 317,327 votos y el Partido Revolucionario Social Cristiano (PRSC) 56,794 votos.

Despu茅s de m谩s de veinte a帽os en el exilio regres贸 a Rep煤blica Dominicana Juan Bosch participando como candidato a la presidencia de la Rep煤blica, quien estren贸 un estilo propio de realizar campa帽as electorales en el pa铆s, recuerda el Partido de la Liberaci贸n Dominicana en un despacho de su Secretar铆a de Comunicaciones.

Fue un triunfo arrollador sobre las propuestas m谩s conservadoras del pa铆s, representada por la Uni贸n C铆vica Nacional.

Correspondi贸 al profesor Juan Bosch iniciar la transici贸n hacia la democracia interrumpida en el 1930, cap铆tulo cerrado con la muerte del dictador el 30 de mayo de 1961.

Cal贸 entre los ciudadanos el discurso de campa帽a de Bosch, conocido ya en el pa铆s como profesor quien se concentr贸 en las reivindicaciones sociales, mientras su principal contendor se presentaba como corriente conservadora antitrujillista

La candidatura present贸 un programa de reformas pol铆ticas, econ贸micas y sociales, recurriendo a conferencias radiales a trav茅s del programa Tribuna Democr谩ticas presencia en las comunidades.

Juan Bosch asumi贸 la presidencia el 27 de febrero de l963 inaugurando un r茅gimen de libertades p煤blicas en el que se promulg贸 una Constituci贸n de la Rep煤blica de marcado corte liberal, un logro ostensible en sus siete meses de gobierno, porque en septiembre fue depuesto por un golpe de Estado a cargo de fuerzas conservadoras, aliadas a un poderoso sector del extranjero.

Pese al desplazamiento del poder el profesor Juan Bosch continu贸 su labor pol铆tica, y once a帽os despu茅s de su triunfo electoral y diez de su derrocamiento, renunci贸 del PRD para formar en 1973, el Partido de la Liberaci贸n Dominicana (PLD), que lleg贸 al poder en 1996, repiti贸 en el 2004, 2008, 2012 y 2016 y ahora en la oposici贸n sigue siendo el principal partido pol铆tico del pa铆s.