Veda cultivos hospederos mosca blanca
La moscas blanca聽causa importantes da帽os en plantas cultivadas

La medida fue mediante la resoluci贸n, con la finalidad de romper el ciclo de la plaga.
Y poder garantizar que el virus este totalmente ausente cuando se reabra el periodo de siembra.
Est茅vez indico que ese Ministerio har谩 todo para que la resoluci贸n se cumpla y exhort贸 a los productores a trabajar de manera conjunta.
Dijo que la eliminaci贸n de los hospederos de la mosca blanca permite mejorar la calidad de los productos, a la vez que otorga mayor productividad a los productores.
Productos hospederos Mosca Blanca
Son: tomates, berenjenas, aj铆es, tabaco, molondrones, algod贸n, habichuelas, mel贸n, sandia, pepino, auyama, cundeamor, musu,
Tambi茅n calabaza, calabacines, entre otros, y inicia desde el primero de julio hasta el 30 de septiembre.
El ministro pidi贸 a los productores mejorar y tecnificar sus cosechas para evitar la propagaci贸n de plagas e insectos.
Llam贸 a utilizar las buenas pr谩cticas agr铆colas y el buen manejo post cosecha.
Dijo que esto permite a los productos sobretodo de exportaci贸n evitar que sean rechazados en mercados internacionales.
As铆mismo, dispuso la entrega de semillas de ma铆z hibrido, 聽para sembrar entre 15 mil a 25 tareas, con el objetivo de que los productores que est茅n interesados en cultivarlos.
Con esta medida de apoyo durante el tiempo de la veda, permitir谩 que tengan rentabilidad durante este proceso.
Rep煤blica Dominicana cuenta con unas 72 mil tareas de tomates, siendo la provincia de Azua la de mayor cultivo con un 70 por ciento de la producci贸n.
La producci贸n de tomates genera unos 500 millones de pesos anuales.
Es importante destacar que esta medida cuenta con el apoyo de todas las autoridades de la provincia para garantizar que se cumpla en su totalidad.
