El WhatsApp que todos conocemos está próximo a su fin

Actualmente, WhatsApp no cuenta con un modelo de negocio proporcional a su base de usuarios. El servicio es mayormente gratuito y carece de publicidad.
Con este movimiento, la compañÃa busca que empresas de diversa Ãndole (aerolÃneas, bancos, etc.) puedan contactar a un grupo determinado de usuarios para informar sobre sus servicios o, simplemente, ofrecer una experiencia enriquecida de los servicios que dicho usuario ya tiene contratados con la empresa en cuestión.
Para evitar el rechazo por parte de los usuarios, Reuters informa que WhatsApp estarÃa tratando con especial atención la invasión al usuario que causarÃa esta nueva caracterÃstica.
El servicio cuenta actualmente con más de mil millones de usuarios activos cada mes, convirtiendo a WhatsApp en el servicio de mensajerÃa instantánea más popular del mundo. Facebook adquirió la empresa en 2014 por 19 mil millones de dólares.
