Cabo Rojo hace historia con dos cruceros y 4,679 turista
Abinader celebra doble atraque de cruceros en Cabo Rojo
Santo Domingo, 28 de noviembre.-(Noticia.do) El presidente Luis Abinader anunció este viernes 28 de noviembre de 2025 la llegada simultánea de los cruceros Aida Sol y Brilliance of the Seas al puerto de Cabo Rojo, en la provincia de Pedernales, un doble atraque ocurrido a las 9:20 de la mañana que suma 4,679 pasajeros y marca un hito para el turismo de cruceros en el sur de la República Dominicana, reforzando el impacto del proyecto turístico Cabo Rojo–Pedernales en la economía y el empleo de la zona.
En breve (puntos clave)
- Doble atraque histórico: Aida Sol y Brilliance of the Seas coincidieron por primera vez de forma simultánea en el puerto de Cabo Rojo, desde la apertura de la terminal turística.
- 4,679 pasajeros en un solo día: Los cruceristas recorrerán la oferta cultural, histórica y comunitaria de Pedernales, según informó la Presidencia.
- Mensaje presidencial: Abinader calificó la jornada como “un día histórico para Pedernales” y habló de una “jornada recorriendo nuestra cultura, nuestro pueblo y nuestra identidad”, en un mensaje publicado en X.
- Cabo Rojo como macroproyecto: El puerto forma parte del Proyecto de Desarrollo Turístico Cabo Rojo–Pedernales, concebido como nuevo polo turístico del sur, con capacidad proyectada de hasta un millón de cruceristas al año.
- Peso del hito: Los 4,679 pasajeros de este doble atraque representan casi la mitad de los 9,590 cruceristas que Port Cabo Rojo recibió durante todo 2024, lo que refleja la aceleración del tráfico turístico en la zona.
Cronología del evento
Llegada simultánea a las 9:20 de la mañana
De acuerdo con el reporte oficial, a las 9:20 de la mañana de este 28 de noviembre de 2025 arribaron de manera simultánea al puerto de Cabo Rojo los cruceros Aida Sol, de la naviera AIDA Cruises, y Brilliance of the Seas, de Royal Caribbean International. Ambos barcos suman 4,679 pasajeros, que desembarcarán para excursiones y actividades en distintos puntos de la provincia de Pedernales.
La coincidencia de ambas embarcaciones convierte la jornada en el primer doble atraque de la terminal turística desde su apertura al turismo de cruceros, consolidando a Cabo Rojo como nueva escala del Caribe para grandes líneas internacionales.
Recorrido de los cruceristas en Pedernales
Según la información compartida por la Presidencia y autoridades del sector, los pasajeros realizarán visitas guiadas a atractivos naturales y comunitarios de la zona, así como recorridos por espacios de interés cultural e histórico. La expectativa oficial es que el gasto directo de estos turistas beneficie a operadores de excursiones, transporte, gastronomía, artesanía y otros pequeños negocios de Pedernales.
Lo que significa este hito para Pedernales
Impacto inmediato en la economía local
La llegada de 4,679 pasajeros en un mismo día representa una inyección de demanda sin precedentes para una provincia históricamente rezagada en términos de inversión y empleo formal. Cada crucerista que baja a tierra consume servicios de transporte, guías turísticos, alimentos, bebidas y productos locales, lo que se traduce en mayores ingresos para micro, pequeñas y medianas empresas de la zona.
Para los residentes, este tipo de operativa regular de cruceros puede significar más oportunidades laborales en áreas como hotelería, servicios portuarios, logística, comercio, entretenimiento y producción artesanal. El Gobierno ha insistido en que el diseño del proyecto Cabo Rojo–Pedernales busca integrar a la comunidad local mediante encadenamientos productivos y programas de formación técnica.
Un salto frente al desempeño reciente del puerto
Datos de la Autoridad Portuaria Dominicana indican que Port Cabo Rojo recibió 5 embarcaciones en 2024, con un total de 9,590 pasajeros de cruceros. Visto en perspectiva, el doble atraque de hoy, con 4,679 pasajeros, equivale a casi la mitad del flujo de todo el año pasado, lo que refuerza la idea de que el puerto está entrando en una nueva fase de operaciones más intensivas.
Este aumento de escala es clave para justificar las inversiones en infraestructura, accesos viales, servicios públicos y oferta complementaria (hoteles, restaurantes, tours), y para que el sur del país se consolide como alternativa real a los destinos tradicionales del este y el norte.
El proyecto Cabo Rojo–Pedernales en contexto
Un plan público-privado para transformar la región
El puerto de Cabo Rojo forma parte del Proyecto de Desarrollo Turístico de Cabo Rojo–Pedernales, impulsado bajo el esquema de alianzas público-privadas, con la participación de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP), el Fideicomiso Pro-Pedernales, el Ministerio de Turismo y otras entidades del Estado.
Documentos oficiales describen este proyecto como “motor impulsor del desarrollo social y económico” de la región Enriquillo, al combinar inversión en infraestructura turística, formación de mano de obra, mejora de servicios y promoción internacional del destino.
Capacidad y fases del puerto de Cabo Rojo
En su diseño, Port Cabo Rojo fue concebido para manejar un volumen significativo de cruceristas. La Autoridad Portuaria Dominicana ha indicado que el proyecto tendrá capacidad para recibir hasta un millón de pasajeros de cruceros al año en su fase madura, lo que lo convertiría en uno de los puertos más relevantes del Caribe en este segmento.
En la primera etapa se habilitaron 200 metros de muelle, ampliables a 400 metros, con capacidad prevista para recibir simultáneamente barcos de gran porte, incluyendo cruceros de clase Oasis, entre los más grandes del mundo. El doble atraque de Aida Sol y Brilliance of the Seas confirma que el puerto empieza a operar conforme al diseño para recibir más de una embarcación a la vez.
Reacciones oficiales y del sector turístico
Las palabras del presidente Abinader
A través de su cuenta en X, el presidente Luis Abinader calificó la jornada como “un día histórico para Pedernales” y subrayó que, con este doble atraque, miles de visitantes inician una “jornada recorriendo nuestra cultura, nuestro pueblo y nuestra identidad”.
El mandatario agregó que este hito confirma el avance del desarrollo turístico de la región sur y el impacto positivo del proyecto Cabo Rojo, que continúa posicionando a Pedernales como un nuevo polo de crecimiento y de oportunidades para sus habitantes.
Visión de las autoridades portuarias y turísticas
La Autoridad Portuaria Dominicana ha planteado que Cabo Rojo es una pieza estratégica en la expansión del turismo de cruceros del país, tanto por su capacidad de recibir grandes embarcaciones como por el potencial paisajístico y ecológico de la región. La institución ha resaltado que la terminal generará miles de empleos directos e indirectos y contribuirá a renovar la economía de la zona fronteriza.
Por su parte, entidades vinculadas al Fideicomiso Pro-Pedernales han subrayado que el proyecto busca que la población local sea protagonista del cambio, mediante formación técnica, apoyo al emprendimiento y articulación con sectores productivos como la agricultura, la construcción y los servicios.
¿Qué viene después para Cabo Rojo y Pedernales?
En la medida en que se consolide el flujo de cruceros, el reto principal será convertir las llegadas en beneficios sostenibles: más negocios formales, mejores salarios, diversificación de la oferta turística y preservación del entorno natural.
Las autoridades han adelantado que la ampliación de la infraestructura portuaria, la entrada en operación de nuevos hoteles y la creación de productos turísticos comunitarios formarán parte de las próximas etapas del desarrollo del destino Cabo Rojo–Pedernales, siempre bajo el escrutinio de organismos reguladores y de la sociedad civil por el alto valor ecológico de la zona.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Por qué la llegada de estos dos cruceros se considera histórica?
Porque es la primera vez que dos cruceros atracan de forma simultánea en la terminal turística de Cabo Rojo desde su apertura. El doble atraque de Aida Sol y Brilliance of the Seas, con 4,679 pasajeros, marca un salto en la capacidad operativa del puerto y en el posicionamiento de Pedernales como destino de cruceros.
¿Qué es el proyecto Cabo Rojo–Pedernales?
Es un proyecto de desarrollo turístico integral en el sur de la República Dominicana, basado en alianzas público-privadas. Incluye el puerto de Cabo Rojo, infraestructura hotelera, mejoras viales, servicios básicos y programas para integrar a la comunidad al tejido turístico y productivo de la región Enriquillo.
¿Cuánta capacidad tendrá el puerto de Cabo Rojo?
Según la Autoridad Portuaria Dominicana, Port Cabo Rojo fue diseñado para tener capacidad de recibir hasta un millón de cruceristas al año una vez completadas sus fases de desarrollo, con muelles preparados para albergar simultáneamente grandes embarcaciones.
¿Cuántos cruceristas ha recibido Cabo Rojo hasta ahora?
En 2024, la terminal de Cabo Rojo recibió 5 embarcaciones de cruceros con un total de 9,590 pasajeros. El doble atraque de hoy, con 4,679 turistas, se aproxima a la mitad de ese volumen anual, lo que evidencia una aceleración del flujo turístico hacia Pedernales.
¿Cómo se beneficiará la comunidad de Pedernales?
El impacto se refleja en más demanda para negocios locales (transporte, comida, excursiones, artesanías), generación de empleos directos e indirectos y oportunidades de emprendimiento. Los planes oficiales contemplan formación técnica y encadenamientos productivos para que la población local capture una parte significativa del valor generado por el turismo.
