Récord Histórico: Ministerio de Defensa gradúa 46,799 nuevos técnicos e impulsa el desarrollo laboral en RD
Nuevos técnicos: Un hito que supera el medio millón de egresados
Sanrto Domingo, 26 de noviembre (Noticia.do).-El Ministerio de Defensa (MIDE) de la República Dominicana ha marcado un precedente histórico en la formación técnica y profesional del país.
A través de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), culminó el programa académico 2025 con la graduación de 46,799 nuevos técnicos y auxiliares.
Esta impresionante cifra no solo representa un récord para el período, sino que consolida a la DIGEV como una de las plataformas de formación técnico-profesional gratuita más importantes del Estado dominicano.
Con esta promoción, el total de egresados desde la fundación de las Escuelas Vocacionales asciende a 509,875, reafirmando su misión fundamental de ser un motor de movilidad económica y empleabilidad para miles de dominicanos.
Liderazgo y compromiso institucional
La ceremonia central, que simboliza el compromiso inquebrantable del sector defensa con el desarrollo social, tuvo lugar en el Salón Independencia del MIDE.
El acto contó con la presencia de figuras clave como Andrés Bautista García, Ministro Administrativo de la Presidencia, en representación del Presidente Luis Abinader; el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD; y el director general de la DIGEV, coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD.
El coronel Reyes Suárez destacó la magnitud del logro: “El Ministerio de Defensa, a través de estas escuelas, reafirma su compromiso con la formación técnica gratuita, la movilidad social y el desarrollo productivo del país.
Este es un acontecimiento sin precedentes en la historia de la DIGEV”. Además, se celebraron actos de graduación simultáneos en otras provincias, enfatizando el alcance nacional del programa.
Impacto geográfico: Un despliegue nacional de oportunidades
El MIDE, mediante la DIGEV, opera estratégicamente con 31 centros, 4 extensiones y 10 aulas móviles, garantizando que la educación técnica llegue a todos los rincones del territorio nacional. La distribución regional de los egresados en 2025 ilustra el profundo impacto social de esta iniciativa:
- Región Metropolitana: 13,622 graduados.
- Región Este: 8,595 graduados.
- Región Suroeste: 8,448 graduados.
- Región Sureste: 6,636 graduados.
- Región Norte: 4,440 graduados.
- Región Nordeste: 4,116 graduados.
- Inclusión Social: 942 privados de libertad en La Victoria, en un esfuerzo de reinserción social.
Estas cifras evidencian el papel transformador de la institución en la formación de capital humano productivo, ofreciendo oportunidades tangibles para que jóvenes y adultos no solo se inserten en el mercado laboral, sino que también emprendan y mejoren significativamente su calidad de vida.
Formación para el futuro: Especialidades de alta demanda
La oferta académica de las Escuelas Vocacionales se mantiene alineada con las demandas del mercado laboral moderno. Se impartieron más de 110 especialidades, incluyendo áreas de alta demanda y relevancia futurista:
- Tecnología y Comunicación Digital: Informática, Diseño Gráfico, Pilotaje de Drones, Audiovisuales, Control Numérico Computarizado (CNC).
- Servicios y Oficios: Enfermería, Electricidad, Hostelería, Ventas, Auxiliar de Farmacia, Belleza.
- Habilidades Blandas: Inglés, Locución.
Durante el 2025, la DIGEV se centró en la integración de nuevas acciones formativas en tecnología, emprendimiento, y metodologías inclusivas, como el programa de lengua de señas para docentes. Este enfoque progresivo fue reconocido internacionalmente al obtener el máximo galardón de los Premios Latam Digital, posicionando a la institución como un referente regional en innovación educativa e inclusión social.
Alianzas estratégicas: El ecosistema del desarrollo
El éxito de este programa masivo de formación es el resultado de un trabajo coordinado y articulado con diversas entidades del Estado dominicano, fortaleciendo la misión de la DIGEV:
El impacto alcanzado es un testimonio del compromiso interinstitucional con los mejores intereses de la nación.
Entre los principales aliados estratégicos se encuentran el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), el Ministerio de Trabajo, el INFOTEP, PROPEEP (Dominicana Digna), el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, y el programa Supérate, creando un ecosistema robusto de apoyo al desarrollo humano y la capacitación laboral en RD.
El rol expansivo de las Fuerzas Armadas

La entrega de decenas de miles de nuevos técnicos anualmente confirma que el papel de las Fuerzas Armadas va más allá de la defensa territorial. El Ministerio de Defensa se consolida como un pilar fundamental en la construcción de oportunidades, la promoción del progreso social y el fortalecimiento de las capacidades productivas de la República Dominicana.
Estas acciones formativas representan una inversión estratégica en el desarrollo humano, contribuyendo directamente al bienestar de las familias dominicanas y al desarrollo sostenible del país.
