Frente frío y masa de aire polar provocarán bajas temperaturas en RD
El frente frío número 5 y una vaguada provocarán algunas lluvias
Santo Domingo.-República Dominicana enfrentará durante los próximos días un marcado descenso de las temperaturas y un incremento de las lluvias debido a la llegada de una masa de aire polar, la aproximación del frente frío número 5 y el fortalecimiento de una vaguada sobre el territorio nacional.
Este artículo explica en detalle qué fenómenos atmosféricos afectan al país, qué zonas sentirán el mayor impacto, cómo se comportará el clima durante el fin de semana y qué medidas deben considerar los ciudadanos ante el aumento del potencial de aguaceros e inundaciones.
Masa de aire polar en República Dominicana
La primera masa de aire polar de la temporada se posicionará sobre el norte del Caribe y comenzará a influir directamente en el territorio dominicano desde la noche de este viernes. Esta irrupción de aire frío, procedente de Estados Unidos, generará un ambiente significativamente más fresco, especialmente durante las noches y madrugadas.
Los modelos meteorológicos indican que este evento tendrá una duración de varios días, afectando principalmente la mitad norte del país, la cordillera Central y el Cibao. Las temperaturas descenderán de forma notable desde la madrugada del sábado y se mantendrán frías hasta inicios de la próxima semana.
Las zonas montañosas registrarán los valores más bajos, alcanzando incluso valores bajo cero en puntos de mayor elevación. Se recomienda a residentes y visitantes prepararse para condiciones inusualmente frías.
- Pico Duarte: hasta -1°C
- Valle Nuevo: entre 3°C y 5°C
- Constanza y Manabao: alrededor de 13°C
- Jarabacoa: 16°C
- Gran Santo Domingo: cerca de 20°C
Influencia del frente frío número 5
El frente frío número 5 avanza desde el Atlántico occidental hacia el Caribe central y se combinará con remanentes del frente anterior, el número 4. Esta fusión acercará el sistema frontal hasta el noreste del país, reforzando los vientos fríos y contribuyendo al descenso térmico.
Aunque el frente no ingresará de manera directa al territorio dominicano, su proximidad será suficiente para alterar el patrón atmosférico y mantener el flujo constante de vientos del noreste, cargados de humedad y temperaturas más bajas.
Este proceso también impulsará el fortalecimiento de la vaguada, aumentando la probabilidad de lluvias en diversas provincias del Cibao, el noreste y la cordillera Central.
Vaguada y aumento de las lluvias
La vaguada que ha estado incidiendo en los últimos días se intensificará con la llegada del frente frío y la masa de aire polar. Este sistema, alimentado por vientos húmedos del Atlántico y del Caribe, provocará un aumento significativo de la nubosidad y de los episodios de lluvia.
Las precipitaciones serán más frecuentes entre la tarde y la noche del viernes, intensificándose durante el sábado y el domingo. En algunas provincias, los aguaceros podrían ser torrenciales, generando acumulaciones importantes de agua en períodos cortos.
Se prevé que la vaguada permanezca sobre territorio dominicano hasta el lunes o martes, produciendo lluvias intermitentes incluso cuando disminuya la intensidad general del sistema.
- Mayor riesgo de inundaciones: La Altagracia, La Romana, San Pedro, Gran Santo Domingo, Monte Plata
- Provincias con aguaceros fuertes: Duarte, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, La Vega, Santiago
- Chubascos dispersos: San Juan, Ocoa, Peravia, Azua, zonas de Barahona y Pedernales
Pronóstico detallado por días
Viernes en la noche
Desde esta noche se sentirá el efecto directo de la masa de aire polar. Las temperaturas empezarán a descender en todo el país, con valores más fríos en zonas montañosas y el Cibao. Continuarán los aguaceros en el noreste, norte y zonas del sureste.
El viento del noreste será predominante, empujando el aire frío hacia el territorio dominicano. La vaguada permanecerá activa durante la madrugada.
Sábado
El sábado será la jornada más inestable del fin de semana. La vaguada, ubicada sobre el territorio nacional, encontrará el apoyo del sistema frontal cercano y de los vientos húmedos desde el Mar Caribe. Esto generará lluvias continuas y episodios de aguaceros intensos.
Las provincias del este, noreste, Cibao y cordillera Central serán las más afectadas. Las temperaturas continuarán frías, especialmente en horas nocturnas.
Se recomienda evitar ríos, arroyos y cañadas, ya que podrían presentarse crecidas repentinas.
Domingo
El domingo las lluvias disminuirán en intensidad, aunque persistirán los episodios de aguaceros moderados en algunas provincias del Cibao, la cordillera Central y zonas del este.
La masa de aire polar seguirá influyendo, garantizando una noche fresca o fría en gran parte del país.
Se espera que las temperaturas nocturnas continúen por debajo de lo normal para noviembre en República Dominicana.
Lunes y martes
Para el inicio de la próxima semana, los remanentes de la vaguada y la presencia del flujo de vientos del noreste mantendrán algunas lluvias dispersas, especialmente durante la tarde y noche.
Las temperaturas continuarán frescas en las noches y madrugadas, con mayor influencia en la cordillera Central y el Cibao.
El patrón podría extenderse varios días más mientras se mantenga el flujo del noreste y la humedad proveniente del Atlántico.
Impacto en las regiones del país
El efecto de la masa de aire polar y los sistemas frontales no será uniforme. Las zonas montañosas y del Cibao experimentarán el mayor descenso térmico, mientras que el este y sureste serán las regiones con mayor acumulación de lluvias.
El Gran Santo Domingo tendrá temperaturas más frescas de lo habitual y episodios de aguaceros moderados, sobre todo en horas de la tarde y noche.
En el sur profundo, como Barahona, Pedernales y Baoruco, se esperan chubascos intermitentes con períodos de cielos parcialmente nublados.
- Norte y Cibao: frío marcado, lluvias fuertes y riesgo de inundaciones.
- Este y sureste: mayor volumen de lluvias por influencia de la vaguada.
- Sur y suroeste: chubascos dispersos y ambiente relativamente fresco.
Masa de aire polar en República Dominicana
La llegada de esta masa de aire polar, combinada con el frente frío número 5 y la vaguada, marcará un fin de semana inusual en República Dominicana debido al descenso significativo de las temperaturas y al aumento del potencial de lluvias e inundaciones.
Ante este escenario, es recomendable mantenerse informado a través de fuentes oficiales, tomar precauciones en zonas vulnerables y prepararse para noches más frías de lo habitual, especialmente en áreas montañosas.
Si desea recibir más actualizaciones meteorológicas y análisis detallados, puede seguir nuestros reportes diarios y activar las notificaciones para mantenerse al tanto de cualquier cambio importante.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo comenzará a sentirse la masa de aire polar?
Desde la noche del viernes, con temperaturas más frías en el Cibao y zonas montañosas.
¿Qué lugares tendrán las temperaturas más bajas?
Pico Duarte, Valle Nuevo, Constanza, Jarabacoa y sectores de la cordillera Central.
¿Dónde lloverá con mayor intensidad?
Este, noreste, Cibao y cordillera Central, con riesgo de inundaciones en varias provincias.
¿Hasta cuándo se mantendrá el ambiente frío?
Al menos hasta el martes, dependiendo de la persistencia de los vientos del noreste.
