JCE adjudica a EMDOC la renovación de la cédula por 10 años
La JCE adjudicó a EMDOC un contrato por RD$3,361.5 millones y 10 años de vigencia para renovar la cédula dominicana, tras ser el único oferente habilitado en la licitación LPI JCE-CCC-LPI-2024-0001. El acuerdo incluye 8 millones de tarjetas de policarbonato, 214 impresoras, 800 mil cédulas digitales y una infraestructura PKI-CA para mayor seguridad y autenticación. El proceso concluyó el 24 de agosto de 2025, ajustando el monto final tras excluir ítems genéricos. La ciudadanía recibirá un documento con mejoras tecnológicas y soporte digital, aunque el cronograma y costos de renovación aún están pendientes de anuncio oficial.
EMDOC (GSI Internacional Inc., IQtek Solutions, Mühlbauer, Ultra Tech y Veridos). Fue el único oferente habilitado
Maxwell Reyes
Santiago.-La Junta Central Electoral (JCE) adjudicó el suministro de equipos, materiales y servicios para renovar la Cédula de Identidad y Electoral por 10 años, mediante el Acta No. CCC-48-2025 del Comité de Compras, por RD$3,361,540,992.22, impuestos incluidos.
Claves del contrato
- Consorcio seleccionado: EMDOC (GSI Internacional Inc., IQtek Solutions, Mühlbauer, Ultra Tech y Veridos). Fue el único oferente habilitado tras cumplir requisitos obligatorios, técnicos y prueba de concepto en la LPI JCE-CCC-LPI-2024-0001
- Vigencia y monto: 10 años; RD$3,361,540,992.22.
¿Qué se compra?
- 8 millones de tarjetas de policarbonato.
- 214 máquinas de impresión.
- 1 PKI-CA (infraestructura de clave pública y autoridad de certificación).
- 800,000 cédulas de identidad digital.
- 24 meses de mantenimiento (impresoras, ID digital, PKI) y capacitación.
La JCE notificó la decisión mediante el Acta No. CCC-48-2025 y listó los ítems a suplir, además de identificar a los dos consorcios inhabilitados (ID Secure IDS y Cédula 4.0 RD).
Cómo se adjudicó
Proceso: La JCE abrió el “Sobre B” (propuesta económica) el 19 de agosto y concluyó la evaluación técnica y de concepto antes de adjudicar el 24 de agosto.
Oferentes: EMDOC resultó adjudicatario; ID Secure IDS (Midas Dominicana) y Cédula 4.0 RD (Copy Solutions International) quedaron inhabilitados por incumplimientos.
Presupuesto vs. oferta: La propuesta de EMDOC superaba el presupuesto inicial de la JCE; el monto final adjudicado (RD$3,361.5 millones) refleja exclusiones de ítems genéricos y es menor a la oferta original reportada.
¿Qué cambia para la ciudadanía?
- La cédula incorporará mejoras tecnológicas (soporte digital y PKI) orientadas a seguridad y autenticación. [Detalles técnicos al publicarse el pliego definitivo de especificaciones].
- Calendario de renovación: [DATO POR CONFIRMAR] — la JCE debe anunciar fechas, sedes y fases del plan.
- Costo al ciudadano: [DATO POR CONFIRMAR] — se mantienen las tasas vigentes hasta nuevo aviso oficial.
Contexto y antecedentes

- La cédula dominicana vigente fue reconocida entre los documentos de identidad más seguros en 2014, según la International Card Manufacturers Association; la renovación busca actualizar tecnología y fortalecer seguridad.
- El proceso se enmarca en la Ley 340-06 y su reglamentación, que exigen transparencia y publicidad en compras estatales.
Integrantes del Comité de Compras
Luis A. Mora (presidente); Bilbania Batista Liz; Denny Díaz Mordán; Joel Lantigua Peralta; José Cuello de la Cruz; Luis Vílchez Marranzini; Ana Ysabel Salvador.
Preguntas frecuentes FAQs
¿Cuándo empieza la renovación de cédulas?
[ DATO POR CONFIRMAR ] — La JCE debe publicar cronograma oficial con fechas y puntos de servicio
¿La cédula actual sigue siendo válida?
Sí, hasta que la JCE disponga lo contrario mediante resolución y calendario de sustitución. [ DATO POR CONFIRMAR ]
¿Qué es la PKI-CA incluida en el contrato?
Es una infraestructura de clave pública con una autoridad de certificación que permite identidad digital y firmas/cifrado para mayor seguridad.
¿Por qué hubo un solo oferente habilitado?
Los otros consorcios no cumplieron requisitos obligatorios, técnicos y/o prueba de concepto, según la JCE.
¿Por qué el monto final difiere del presupuesto inicial?
La JCE excluyó ítems considerados genéricos disponibles en el mercado local, ajustando el total adjudicado
