Abinader prohíbe proselitismo en oficinas públicas
Presidente Abinader advierte que no permitirá proselitismo desde oficinas públicas
En resumen: 📣 Soy un presidente tolerante, democrático y hasta simpático… pero no me tomen por pendejo. 😏 pic.twitter.com/GH3oVb5CvQ
— Maxwell Reyes 🇩🇴 (@maxwellreyes1) July 9, 2025
Durante una visita oficial a Montecristi, el presidente Luis Abinader reafirmó su postura contra el uso de oficinas gubernamentales para actividades proselitistas.
Aseguró que su administración es tolerante con las aspiraciones políticas, pero no permitirá que se utilicen recursos del Estado con fines electorales.
Declaraciones tajantes del presidente
Reunión con altos funcionarios
El mandatario confirmó que sostuvió una reunión con funcionarios de alto nivel en la que se reiteró categóricamente la prohibición de realizar campañas desde instituciones estatales. “No puede haber campaña ni proselitismo en ninguna oficina pública”, declaró el presidente Abinader.
Advertencia directa a los funcionarios
Abinader fue enfático: “El que quiera hacer campaña y proselitismo tendrá que salir del gobierno”. Aunque reconoció el derecho de los ciudadanos a tener aspiraciones democráticas, subrayó que las funciones estatales deben concentrarse en resolver los problemas de las comunidades y no en intereses partidarios.
Contexto institucional y legal

Normativa sobre el uso de recursos públicos
La Constitución Dominicana y la Ley Electoral prohíben el uso de bienes y servicios estatales para fines políticos. Estas declaraciones se alinean con el compromiso del gobierno de garantizar elecciones justas y transparentes, evitando el clientelismo y el ventajismo oficialista.
Obras públicas e impacto regional
Proyecto Energía 2000 en Montecristi
Durante el mismo evento, Abinader inauguró una obra clave de transmisión eléctrica en Montecristi, parte del proyecto Energía 2000. Esta infraestructura es considerada un hito para la estabilidad del sistema energético nacional.
Avances en Pedernales
El presidente también anunció la conexión de nuevas líneas eléctricas en Pedernales, lo que permitirá que esa provincia tenga por primera vez suministro eléctrico estable a través del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), solucionando problemas históricos de apagones.
El presidente Abinader marca una línea clara entre las funciones del Estado y la actividad política, reforzando su compromiso con la institucionalidad y el buen uso de los recursos públicos. La inauguración de obras clave en el norte y suroeste del país subraya también su enfoque en el desarrollo regional.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Por qué el presidente Abinader prohíbe el proselitismo en oficinas públicas? Para evitar el uso indebido de recursos estatales y garantizar un proceso electoral justo.
¿Cuáles son las consecuencias para los funcionarios que hagan campaña desde el Estado? Según Abinader, quienes incurran en esta práctica deberán salir del gobierno.
óQué importancia tiene el proyecto Energía 2000 para el país? Mejora la estabilidad del sistema eléctrico y beneficia directamente a regiones históricamente afectadas por apagones, como Montecristi y Pedernales.
