Yeni Berenice Reynoso juramentada como procuradora general

Yeni Berenice Reynoso juramentada como procuradora general

Yeni Berenice Reynoso asume como nueva procuradora general de la República

Santo Domingo. – En un acto celebrado en el Salón Embajadores del Palacio Nacional, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) juramentó a la magistrada Yeni Berenice Reynoso como la nueva procuradora general de la República. El presidente de la República, Luis Abinader, fue el encargado de tomarle juramento, consolidando así un cambio clave en la dirección del Ministerio Público.

Tras la ceremonia, la magistrada Nancy Salcedo informó que en la quinta sesión ordinaria del CNM se aprobó la designación de los siete procuradores adjuntos propuestos por el mandatario. Esta decisión resalta la influencia directa del Ejecutivo en la configuración del equipo de trabajo del Ministerio Público, una situación que no ha pasado desapercibida en el ámbito político y judicial.

Más noticias:   Exhortan a David Collado definir aspiraciones políticas

Uno de los aspectos más relevantes de este proceso fue la declinación del abogado Felipe Herrera, quien renunció a la propuesta. En su lugar, el presidente Abinader designó a Fadulia Bethania Rosa Rubio, fiscal titular de la provincia de San Cristóbal. Esta sustitución ha generado interrogantes sobre las razones detrás de la decisión y el impacto que podría tener en la estructura de la Procuraduría.

Los otros seis procuradores adjuntos confirmados son Fiordaliza Alduey Mercedes, Emilio Rodríguez Montilla, Isis Duarte, María del Carmen de León, Osvaldo Antonio Bonilla e Iván Féliz. Su juramentación está programada para el próximo miércoles 26 de febrero en el mismo recinto gubernamental.

El Consejo Nacional de la Magistratura, órgano encargado de estas designaciones, está compuesto por nueve miembros, entre los que se encuentran el presidente de la República, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, el presidente del Tribunal Constitucional y líderes del Congreso Nacional. La presencia de figuras políticas clave dentro de este organismo ha generado debates sobre la independencia y transparencia en la selección de los altos funcionarios judiciales.

Más noticias:   Vecinos del residencial Carmen María I denuncian mal servicio de recogida de basura

Con estos nombramientos, el Ministerio Público se prepara para una nueva etapa, en la que se espera una continuidad en la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento del sistema de justicia en el país. Sin embargo, los retos y las expectativas en torno a la gestión de Yeni Berenice Reynoso seguirán marcando el debate en los próximos meses.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Quién es la nueva Procuradora General de la República?

La magistrada Yeni Berenice Reynoso fue juramentada como la nueva procuradora general de la República por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) en un acto celebrado en el Salón Embajadores del Palacio Nacional.

Más noticias:   Fallece el empresario José Manuel Paliza, ex presidente del Conep

2. ¿Cuándo fue juramentada Yeni Berenice Reynoso?

La juramentación de Yeni Berenice Reynoso como procuradora general de la República tuvo lugar el lunes 24 de febrero en una ceremonia oficial presidida por el presidente Luis Abinader.

3. ¿Quiénes fueron los procuradores adjuntos seleccionados?

El CNM aprobó a los siete procuradores adjuntos propuestos por el presidente Luis Abinader:

  • Fiordaliza Alduey Mercedes
  • Emilio Rodríguez Montilla
  • Isis Duarte
  • María del Carmen de León
  • Osvaldo Antonio Bonilla
  • Iván Féliz
  • Fadulia Bethania Rosa Rubio (en sustitución de Felipe Herrera, quien declinó la propuesta).

4. ¿Cuándo serán juramentados los procuradores adjuntos?

Los siete procuradores adjuntos serán juramentados el miércoles 26 de febrero a las 10:00 a. m. en el Salón Embajadores del Palacio Nacional.

5. ¿Quiénes conforman el Consejo Nacional de la Magistratura?

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) está compuesto por nueve miembros:

  • Luis Abinader (Presidente de la República y del CNM).
  • Luis Henry Molina (Presidente de la Suprema Corte de Justicia).
  • Napoleón Estévez Lavandier (Presidente del Tribunal Constitucional).
  • Ricardo de los Santos (Presidente del Senado).
  • Alfredo Pacheco (Presidente de la Cámara de Diputados).
  • Omar Fernández (Senador).
  • Tobías Crespo (Diputado).
  • Nancy Salcedo Fernández (Jueza de la Suprema Corte de Justicia y secretaria del CNM).

Deja una respuesta