Fallece el doctor José Rodríguez Soldevila, exsecretario de Salud

Fallece el doctor José Rodríguez Soldevila, exsecretario de Salud Pública y figura clave en la medicina dominicana

El doctor José Rodríguez Soldevila de 91 años, fue una figura clave en la medicina dominicana

Santo Domingo, República Dominicana – La comunidad médica y política dominicana está de luto tras el fallecimiento del doctor José Rodríguez Soldevila, exsecretario de Salud Pública y reconocido por su contribución al sistema sanitario del país.

La noticia fue confirmada este sábado por el Colegio Médico Dominicano (CMD), entidad que expresó su profundo pesar por la partida de quien fuera una figura de referencia en la medicina y la política nacional.

Más noticias:   Duelo nacional por muerte empresario José León Asensio

Un legado de servicio a la salud pública

El doctor José Rodríguez Soldevila de 91 años, desempeñó un papel crucial en el fortalecimiento del sistema de salud dominicano.

Ocupó el cargo de secretario de Salud Pública en dos periodos gubernamentales: primero en 1978, durante la administración del presidente Antonio Guzmán, y posteriormente entre 2000 y 2004, bajo el mandato del presidente Hipólito Mejía.

En ambos periodos, su gestión estuvo enfocada en mejorar la calidad de los servicios sanitarios y fortalecer las condiciones laborales del personal médico.

Su compromiso con el bienestar de la población lo llevó a continuar trabajando por el sector salud incluso después de su paso por la institución. Desde febrero de 2021, se desempeñaba como asesor del viceministerio de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública, contribuyendo con su experiencia a la formulación de políticas sanitarias.

Más noticias:   Grupo M celebra 30 años

Reacciones de pesar en la comunidad médica y política

El CMD destacó la trayectoria del doctor José Rodríguez Soldevila, resaltando su ética profesional y su lucha incansable por los derechos de los médicos. «Su legado permanecerá en la historia de la salud dominicana», expresó la Junta Directiva Nacional del gremio.

Asimismo, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) lamentó su partida y recordó su papel como exvicepresidente de la organización, además de su liderazgo en movimientos sociales como «Salvemos la Patria» y su rol como asesor médico del Poder Ejecutivo.

Una pérdida irreparable

A pesar del impacto de su fallecimiento, ni el CMD ni sus familiares han revelado las causas de su deceso. Sin embargo, su partida deja un vacío en el ámbito sanitario y político del país, donde su influencia se hizo sentir a lo largo de décadas de servicio público.

Su compromiso con la salud y el bienestar de la población dominicana seguirá siendo recordado como un ejemplo de dedicación y profesionalismo.

Más noticias:   Opción Democrática rechaza escogencia de Julio Romero

Preguntas frecuentes sobre el doctor José Rodríguez Soldevila

1. ¿Quién fue el doctor José Rodríguez Soldevila?

El doctor José Rodríguez Soldevila fue un destacado médico dominicano, exsecretario de Salud Pública en dos ocasiones y un referente en el fortalecimiento del sistema sanitario de la República Dominicana. También ocupó roles clave en el ámbito político y gremial, dejando un importante legado en la salud pública.

2. ¿En qué periodos fue secretario de Salud Pública?

José Rodríguez Soldevila ocupó el cargo de secretario de Salud Pública en dos periodos: primero en 1978, bajo la administración del presidente Antonio Guzmán, y luego entre 2000 y 2004, durante el gobierno de Hipólito Mejía.

3. ¿Cuál fue su contribución al sistema de salud dominicano?

Durante su gestión, impulsó la mejora de los servicios sanitarios y las condiciones laborales del personal médico. Además, continuó aportando al sector salud como asesor del viceministerio de Salud Colectiva desde 2021.

4. ¿Cómo reaccionó la comunidad médica ante su fallecimiento?

El Colegio Médico Dominicano (CMD) expresó su profundo pesar por su partida, destacando su ética profesional y su lucha por los derechos de los médicos. Asimismo, el PRM y otras entidades resaltaron su legado en la medicina y la política nacional.

5. ¿Se ha informado la causa de su fallecimiento?

Hasta el momento, ni el Colegio Médico Dominicano ni sus familiares han revelado la causa de su deceso. Sin embargo, su partida representa una gran pérdida para el sector sanitario y político del país

Deja una respuesta