Papa Francisco en estado crítico tras sufrir crisis respiratoria prolongada

Papa Francisco

El Vaticano en alerta: la salud del papa Francisco se deteriora

Ciudad del Vaticano,. El papa Francisco se encuentra en estado «crítico» tras sufrir este sábado una «crisis respiratoria prolongada similar al asma», según informó el Vaticano en un comunicado oficial.

La situación del pontífice ha obligado a los médicos a suministrarle oxígeno y realizarle transfusiones debido a un bajo recuento de plaquetas en sangre.

Más noticias:   Jameela Shanti, de Hamás muere en ataque israelí contra Gaza

Un deterioro en su salud tras nueve días de hospitalización

Francisco, de 88 años, lleva ingresado nueve días en el hospital Gemelli de Roma tras ser diagnosticado con neumonía bilateral. A pesar de que el último parte médico del miércoles indicaba una «leve mejoría», la crisis respiratoria sufrida este sábado ha complicado su estado de salud.

El pontífice ha pasado el día en un sillón, aunque con más dolor que en jornadas anteriores. «Hoy ha tenido un día más duro», informó el portavoz de la Santa Sede, quien agregó que su condición sigue siendo «crítica y con pronóstico reservado».

Suspensión del Ángelus dominical

Como medida preventiva, el Vaticano ha decidido que este domingo se difunda solo el texto del Ángelus, sin la aparición pública del papa, con el objetivo de que pueda descansar. Se trata de la segunda semana consecutiva en la que se adopta esta decisión, a diferencia de su hospitalización en 2021, cuando pudo celebrar el Ángelus desde el balcón de su habitación en el hospital.

Más noticias:   DEA detiene dominicanos por tráfico de fentanilo

Preocupación en el Vaticano

Los informes médicos indican que el papa ha sufrido una fuerte caída en el número de trombocitos, lo que, sumado a su cuadro de anemia, ha llevado a los especialistas a administrarle transfusiones sanguíneas. No obstante, se informa que permanece despierto y consciente, e incluso ha firmado algunos documentos y realizado nombramientos en la Curia Romana.

«El papa no está fuera de peligro», advirtieron los médicos, dejando en claro la gravedad de la situación. La comunidad católica y el mundo entero siguen con atención la evolución de su estado de salud, mientras el Vaticano mantiene un monitoreo constante.

El legado del papa Francisco en tiempos de incertidumbre

Desde su elección en 2013, Jorge Mario Bergoglio ha sido una figura clave en la renovación de la Iglesia Católica. Su papado ha estado marcado por su compromiso con los más necesitados, la reforma de la Curia y su fuerte llamado a la paz y el diálogo interreligioso. Su estado de salud ha sido motivo de preocupación en los últimos años, con varias hospitalizaciones que han generado incertidumbre sobre el futuro del liderazgo en el Vaticano.

Más noticias:   Dominicana en la ONU: Solidaridad con Haití a pesar de los retos

A medida que el mundo espera nuevas actualizaciones sobre su condición, la comunidad católica se une en oraciones por la recuperación del santo padre.

Preguntas Frecuentes sobre el Estado de Salud del papa Francisco

1. ¿Cuál es el estado de salud actual del papa Francisco?

El papa Francisco se encuentra en estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria prolongada similar al asma. Los médicos han administrado oxígeno y transfusiones debido a una disminución en sus plaquetas y anemia.

2. ¿Por qué el papa Francisco fue hospitalizado?

El pontífice ingresó en el Hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero de 2025 por una neumonía bilateral, que inicialmente parecía controlada. Sin embargo, su estado se ha complicado con crisis respiratorias.

3. ¿El papa Francisco podrá realizar el Ángelus dominical?

Debido a su estado de salud, el Vaticano ha decidido que el Ángelus de este domingo será difundido solo en texto, sin la presencia pública del Papa, para que pueda descansar y recuperarse.

4. ¿Cuáles son las principales preocupaciones médicas sobre el papa Francisco?

Los médicos han expresado preocupación por su bajo recuento de plaquetas, la anemia y las dificultades respiratorias. Además, se está monitoreando cualquier señal de posible infección generalizada (sepsis).

5. ¿Qué impacto ha tenido la salud del papa Francisco en la Iglesia?

Su estado de salud genera incertidumbre sobre el futuro del liderazgo en el Vaticano. Francisco ha sido una figura clave en la reforma de la Iglesia, la defensa de los más necesitados y el diálogo interreligioso, por lo que su recuperación es de gran interés mundial.

Deja una respuesta