Papa Francisco sigue en vigilancia médica

El papa Francisco continúa en tratamiento en el hospital Gemelli, pero aún requiere vigilancia médica

Roma,– El estado de salud del papa Francisco evoluciona positivamente, aunque los médicos advierten que no se encuentra completamente fuera de peligro.

Así lo confirmaron el profesor Sergio Alfieri, director del departamento de cirugía del hospital Gemelli, y el doctor Luigi Carbone, vicedirector de la División de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, durante una conferencia de prensa este viernes por la tarde.

Neumonía bilateral bajo control, pero con precauciones

El pontífice, de 88 años, permanece en el hospital Gemelli para tratar una neumonía bilateral ocasionada por una “infección polimicrobiana” que, según el equipo médico, requiere cuidados especiales.

Más noticias:   Abinader participa en Foro del BID en Washington

De acuerdo con las declaraciones de los doctores, los pulmones de Francisco presentan obstrucciones debidas a virus y bacterias, lo que hace necesario un régimen farmacológico amplio y un estricto seguimiento en un entorno hospitalario.

“El papa está mucho mejor y su corazón está perfecto, pero aún necesita reposo y control constante”, aseguró el doctor Carbone.

Un paciente frágil que no descansa fácilmente

El profesor Alfieri enfatizó la resistencia y dedicación del santo padre. Sin embargo, dada su “fragilidad” y el hecho de que “no escatima esfuerzos” en su labor, la recomendación médica es mantenerlo hospitalizado al menos una semana más.

“¿Conocen a otro hombre de 88 años que gobierne un Estado y que, además, sea el padre espiritual de millones de católicos?”, preguntó retóricamente el profesor Alfieri, subrayando la intensidad de la actividad diaria de Francisco.

Esta prolongada estadía tiene como objetivo garantizar su recuperación completa y evitar recaídas, aprovechando la presencia de especialistas en neumología, cardiología y otras áreas.

Asimismo, el Papa ha manifestado su pleno consentimiento a los cuidados, consciente de la importancia de seguir las indicaciones de los médicos.

Más noticias:   Lluvias y vientos de tormenta Elsa golpean al este de Cuba

Actividad pausada y vigilancia constante

A pesar de la enfermedad, el papa continúa trabajando moderadamente: lee documentos, firma correspondencia y dedica tiempo a la oración en la capilla del hospital, según relató el profesor Alfieri. No obstante, su padecimiento crónico puede entrar en fases agudas, y por ello se prioriza la vigilancia cercana para evitar riesgos mayores.

“El papa está siendo tratado como cualquier otro paciente, necesita descansar y atender su salud. Es el Papa, pero también es un hombre”, enfatizó el doctor Carbone.

Transparencia informativa y buena disposición

Desde la llegada de Francisco al hospital Gemelli, los reportes médicos han sido detallados y veraces; de hecho, el mismo pontífice ha insistido en no ocultar nada sobre su situación. Con buen humor, incluso bromeó con sus médicos respondiendo “Hola, Santo Hijo” al saludo matinal de “Buenos días, Santo Padre”.

El enfermero Massimiliano Strappetti, quien atiende al papa desde hace años, recibió también un elogio especial por su dedicación inquebrantable y profesionalidad.

Un mensaje de esperanza y cautela

Aunque los especialistas señalan una evolución favorable, recomiendan prudencia. El estado de salud del papa Francisco sigue siendo monitoreado para garantizar su mejoría total. Como líder espiritual y figura de relevancia internacional, su recuperación es de gran interés para millones de fieles en todo el mundo, y se espera que, con reposo y tratamiento adecuado, pueda retomar próximamente sus funciones habituales.

Más noticias:   Demandan ciudad NY por negar información de inmigrantes arrestados

Preguntas frecuentes sobre la salud del papa Francisco

1. ¿Cuál es el estado de salud actual del papa Francisco?

El papa Francisco se encuentra en recuperación en el hospital Gemelli tras ser diagnosticado con una neumonía bilateral. Según los médicos, su evolución es favorable, pero aún requiere vigilancia médica constante para evitar complicaciones.

2. ¿Por qué el papa Francisco sigue hospitalizado?

A pesar de la mejoría, los especialistas han recomendado que continúe internado para recibir tratamiento con antibióticos y monitoreo especializado. Su avanzada edad y la naturaleza de la infección requieren precauciones adicionales.

3. ¿Cuánto tiempo más permanecerá el papa en el hospital?

Los médicos han indicado que Francisco permanecerá hospitalizado al menos una semana más para garantizar una recuperación completa y evitar recaídas. Su estado será evaluado continuamente para determinar el momento adecuado del alta.

4. ¿El papa Francisco sigue trabajando durante su recuperación?

Sí, aunque en menor medida. A pesar de su enfermedad, el papa continúa leyendo documentos, firmando correspondencia y dedicando tiempo a la oración en la capilla del hospital. Sin embargo, los médicos insisten en que debe priorizar el descanso.

5. ¿Qué medidas se están tomando para garantizar su recuperación?

El equipo médico del hospital Gemelli ha implementado un tratamiento integral que incluye antibióticos, vigilancia neumológica y cardiológica, y reposo estricto. Además, el papa cuenta con la asistencia de su equipo de salud personal, incluyendo al enfermero Massimiliano Strappetti.

Deja una respuesta