Ferias de empleo en RD: Impulso a la inclusión y el desarrollo

Ferias de Empleo: Una estrategia clave para la inclusión laboral y el desarrollo económico

Santiago, República Dominicana. El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, reafirmó el papel crucial de las ferias de empleo en la reducción del desempleo y la promoción de la inclusión social en el país.

Durante su participación en una feria de empleo en Santiago, Olivares destacó el compromiso del gobierno de Luis Abinader en fortalecer estas iniciativas para dinamizar el mercado laboral dominicano.

Más noticias:   Inespre venderá productos en destacamentos

Conectando talento con oportunidades

Las ferias de empleo, organizadas por el Ministerio de Trabajo, buscan cerrar la brecha entre las empresas con vacantes y las personas en busca de empleo.

Sin embargo, aunque estas actividades han facilitado la contratación de miles de trabajadores, el reto sigue siendo garantizar empleos sostenibles y bien remunerados.

“El proceso de intermediación es clave para la promoción del empleo y el desarrollo económico. Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo estos espacios de conexión laboral”, afirmó Olivares Ortega.

Condiciones laborales y modernización del marco legal

Durante su visita a Santiago, el ministro subrayó la importancia de modernizar el Código Laboral para equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de las empresas. “Buscamos un entorno laboral más flexible, inclusivo y competitivo, donde los empleados puedan contar con salarios dignos y condiciones de trabajo justas”, explicó Olivares.

Este proceso es clave para mejorar la estabilidad del mercado laboral y fomentar la inversión empresarial en el país.

Más noticias:   Billet lanza servicio de entrega de remesas desde Europa

Impacto del sector privado en el empleo

En su recorrido, Olivares visitó la empresa tabacalera “El Artista”, una de las principales generadoras de empleo en la región, donde más de dos mil colaboradores han sido contratados a través de las ferias del Ministerio de Trabajo.

Destacó la relevancia de la colaboración entre el sector público y privado para fortalecer el mercado laboral y garantizar oportunidades laborales inclusivas, en especial para las mujeres.

Compromiso con un empleo justo y competitivo

Durante un encuentro con la directiva de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), el ministro enfatizó la necesidad de seguir promoviendo la generación de empleos formales con condiciones justas. “Nuestro enfoque es impulsar un mercado laboral donde se respeten los derechos de los trabajadores y se fomente la estabilidad económica del país”, señaló.

A la actividad también asistieron importantes figuras políticas y empresariales, como el senador Daniel Rivera, el alcalde Ulises Rodríguez y la diputada Soraya Suárez, reafirmando el compromiso conjunto para seguir fortaleciendo el empleo en República Dominicana.

Más noticias:   Crean fideicomiso para administrar Punta Catalina

Preguntas Frecuentes sobre las ferias de empleo en República Dominicana

1. ¿Cuál es el objetivo principal de las ferias de empleo organizadas por el Ministerio de Trabajo?

Las ferias de empleo buscan conectar a empresas con vacantes disponibles con personas en busca de trabajo, facilitando así la contratación y reduciendo el desempleo en el país. Además, promueven la inclusión laboral y la generación de empleos sostenibles y bien remunerados.

2. ¿Cómo impactan las ferias de empleo en el desarrollo económico de República Dominicana?

Estas iniciativas dinamizan el mercado laboral al facilitar la contratación de trabajadores y mejorar la estabilidad del empleo. Además, fortalecen la colaboración entre el sector público y privado, incentivando la inversión y el crecimiento económico del país.

3. ¿Qué medidas se están tomando para modernizar el Código Laboral en el país?

El gobierno de Luis Abinader, a través del Ministerio de Trabajo, está impulsando la modernización del Código Laboral para equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de las empresas. Se busca crear un entorno laboral más flexible, inclusivo y competitivo, con salarios dignos y condiciones de trabajo justas.

4. ¿Cuál es el rol del sector privado en la generación de empleo en República Dominicana?

El sector privado juega un papel clave en la creación de oportunidades laborales. Empresas como la tabacalera «El Artista» han contratado a miles de trabajadores a través de las ferias de empleo, demostrando la importancia de la colaboración entre el sector empresarial y el gobierno para fortalecer el mercado laboral.

5. ¿Qué sectores están siendo priorizados en las ferias de empleo?

Las ferias de empleo buscan generar oportunidades en diversos sectores, con un enfoque especial en la inclusión de mujeres y en áreas con alta demanda de talento. Industrias como la manufactura, el comercio y los servicios han sido beneficiadas por estas iniciativas, facilitando la contratación de miles de trabajadores.

Deja una respuesta