Ministro de Salud anuncia aumento en la inversión del sector

El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, ha confirmado un refuerzo significativo en el presupuesto del sector salud para este año.

Aunque la reforma fiscal que habría aumentado los fondos no se materializó, el gobierno ha decidido priorizar la inversión en áreas clave como atención primaria, toxicología y salud mental.

A continuacióReforma fiscal integral: Propuestas de Guillermo Caramn, exploramos en detalle los principales anuncios del Ministro y lo que esto significa para el sistema de salud del país.

Aumento del Presupuesto en el Sector Salud

El ministro Atallah destacó que, a pesar de la falta de una reforma fiscal, el año pasado se logró una inversión récord en salud. Para 2025, el objetivo es fortalecer aún más esta inversión y garantizar una distribución eficiente de los recursos en las áreas más necesitadas.

Más noticias:   Colegio Médico pide aprobar vacunas niños de 5 a 11 años

«Hemos tenido una inversión récord en salud el año pasado y este año pretendemos aumentarla en múltiples aspectos», afirmó el Ministro.

Prioridades en la inversión: Áreas claves

Salud mental

Uno de los enfoques principales para este año será la salud mental, un ámbito que ha cobrado relevancia en los últimos años. Con el aumento de trastornos psicológicos y el impacto de la pandemia, se busca mejorar la infraestructura y el acceso a atención especializada.

Atención primaria

La atención primaria es otra de las prioridades, ya que es la base del sistema de salud y permite la prevención de enfermedades. Se prevé un fortalecimiento en la capacidad de los centros de salud, la formación del personal y el acceso a medicamentos esenciales.

Más noticias:   España supera por primera vez los 21 millones de empleos

Toxicología y prevención de intoxicaciones

El refuerzo en el área de toxicología busca reducir los casos de intoxicaciones y mejorar la respuesta ante emergencias. Esta inversión incluirá capacitaciones, equipamiento especializado y campañas de concienciación.

Ajustes salariales para el personal médico

El Ministro respondió a las inquietudes de algunos médicos que han manifestado no haber recibido el aumento salarial acordado. Aseguró que la mayoría ya ha recibido el ajuste y que aquellos que aún no lo han percibido lo obtendrán de manera retroactiva.

«Puede estar seguro de que todo el que merezca su aumento lo recibirá, y de manera retroactiva en los casos donde haya retraso», aseguró Atallah.

Más noticias:   Ministerio Público acusa formalmente a 21 imputados de la operación Discovery 2.0 por múltiples delitos

Negociaciones con el personal administrativo

El personal administrativo de los hospitales públicos también ha solicitado un reajuste salarial. Según el Ministro, se está negociando un acuerdo independiente para este sector, ya que representa un impacto significativo en el presupuesto.

Impacto en el sistema de salud

El incremento de la inversión en el sector salud promete fortalecer la calidad del servicio y garantizar un mejor acceso a la atención médica. Las mejoras en salud mental, atención primaria y toxicología podrían marcar una diferencia significativa en la salud pública del país.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se distribuirá el aumento presupuestario en salud?

El presupuesto se enfocará en salud mental, atención primaria, toxicología y capacitación del personal de salud.

¿Cuándo recibirán los médicos el aumento salarial?

Aquellos que no lo han recibido aún lo obtendrán de manera retroactiva en los próximos días.

¿El personal administrativo también recibirá un aumento?

Se está negociando un acuerdo independiente para el personal administrativo de los hospitales públicos.

El compromiso del Ministerio de Salud con la mejora del sector es evidente y se espera que estas medidas contribuyan a un sistema de salud más eficiente y accesible para todos.

Deja una respuesta