Guido Gómez Mazara aclara el panorama político dentro del PRM

Guido Gómez Mazara abordó la problemática de la interferencia de emisoras haitianas en la frontera

Maxwell Reyes

Santiago.-Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y uno de los presidenciables del Partido Revolucionario Moderno (PRM), ofreció declaraciones cruciales sobre la conectividad en República Dominicana, la problemática de la telefonía móvil y la situación interna del PRM.

Más noticias:   Anadegas rechaza posición Espaillat de bajar precios

En una entrevista en el programa Hoy Mismo, Gómez Mazara abordó la modernización de las telecomunicaciones en el país, la inversión extranjera en el sector y su perspectiva sobre la influencia de China en el ámbito tecnológico.

Además, aclaró el panorama político dentro del PRM, detallando las reuniones privadas entre los principales aspirantes presidenciales.

Expansión de la conectividad en el sur del país

Impacto en comunidades rurales

El Indotel han puesto en marcha una ambiciosa estrategia de conectividad en la región Sur del país. Durante la inauguración de un sistema de fibra óptica en Chío, Guido Gómez Mazara explicó que la República Dominicana tiene una cobertura del 90%, pero la conectividad efectiva solo alcanza el 27% de la población.

Este esfuerzo busca cerrar la brecha digital y mejorar la inclusión tecnológica en comunidades marginadas.

Acceso a internet subsidiado

Un punto clave de esta iniciativa es el acceso a internet a bajo costo para sectores vulnerables. Indotel ha implementado una política de subsidios para garantizar que las familias de escasos recursos puedan acceder a internet por solo RD$299 mensuales. Además, 300 instituciones públicas, incluyendo hospitales, escuelas y destacamentos policiales, recibirán internet gratuito durante seis años.

El papel del Indotel en la telefonía móvil

Problemas de cobertura

Gómez Mazara reconoció que muchas zonas del país siguen sin una cobertura adecuada de telefonía móvil. Según él, esto se debe a que las prestadoras de servicios evitan invertir en áreas donde no hay rentabilidad.

Más noticias:   Abogados SFM salen en defensa jueces caso Emely Peguero

Para mejorar esta situación, el Indotel está interviniendo con inversiones estratégicas en zonas desatendidas y promoviendo la entrada de nuevas empresas de telecomunicaciones en el mercado.

Inversión en nuevas empresas de telecomunicaciones

El Indotel ha estado en conversaciones con empresas vietnamitas como Viettel, que han mostrado interés en operar en República Dominicana. Su experiencia en la instalación de redes en zonas rurales les permitiría mejorar la conectividad en áreas remotas del país.

Frontera y emisoras haitianas

El problema de la señal haitiana

Gómez Mazara abordó la problemática de la interferencia de emisoras haitianas en la frontera, que ha hecho que en algunas localidades se escuche más música haitiana que dominicana.

Este fenómeno se debe a la baja potencia de las emisoras dominicanas y la falta de coordinación con autoridades en Haití.

Plan de fortalecimiento de emisoras dominicanas

Para contrarrestar esto, el Indotel está en proceso de habilitar emisoras comunitarias en la zona fronteriza en alianza con Radio Santa María, una estación con más de 58 años de trayectoria educativa.

Competencia tecnológica y la influencia de China

Ciberseguridad y desafíos estratégicos

El presidente del Indotel advirtió sobre los riesgos de depender de tecnología china para infraestructuras críticas como puertos y telecomunicaciones. Señaló que países como Paraguay y Costa Rica han sufrido ciberataques tras adoptar tecnología china para reducir costos.

Más noticias:   Quico Tabar ratificado en la Lotería Nacional

La postura de RD ante la tecnología china

Aunque República Dominicana mantiene relaciones comerciales con China, Gómez Mazara enfatizó que el país debe priorizar la seguridad y la estabilidad, manteniendo su alianza estratégica con Estados Unidos.

Situación interna del PRM y sus presidenciables

Reuniones privadas de los candidatos

El dirigente político confirmó que los principales aspirantes presidenciales del PRM, incluyendo a Carolina Mejía, David Collado, Wellington Arnaud y Tony Peña, han sostenido cinco reuniones privadas con el presidente Luis Abinader.

Rol de Hipólito Mejía y Luis Abinader

En cuanto al expresidente Hipólito Mejía, Guido Gómez Mazara reconoció que este ha iniciado movimientos en favor de la candidatura de su hija, Carolina Mejía, lo cual consideró natural en el proceso político.

Por otro lado, reafirmó que el presidente Luis Abinader tendrá el control del PRM, destacando que su liderazgo dentro del partido es indiscutible.

El futuro del PRM y la campaña electoral

Gómez Mazara insistió en que el enfoque del PRM debe estar en la gestión gubernamental en 2025 y que la campaña interna no debe iniciar hasta 2026. Además, subrayó que el dinero no garantiza una victoria electoral, señalando casos históricos en los que candidatos con grandes recursos no lograron ganar elecciones.

Según él, lo que definirá el futuro del PRM será la preparación y capacidad de sus aspirantes para enfrentar a un eventual candidato de la oposición como Leonel Fernández.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son las propuestas de Indotel para mejorar la conectividad en RD?

Indotel ha implementado subsidios para el acceso a internet en comunidades vulnerables y está promoviendo la entrada de nuevas empresas para mejorar la cobertura.

2. ¿Cuál es la postura de Indotel sobre la inversión china en tecnología?

Gómez Mazara enfatizó que la República Dominicana debe priorizar la seguridad y optar por aliados estratégicos como EE.UU. en sectores clave.

3. ¿Qué papel juega Hipólito Mejía en la actual estructura del PRM?

El expresidente Mejía está promoviendo la candidatura de su hija, Carolina Mejía, dentro del PRM, mientras Luis Abinader mantiene el control del partido.

4. ¿Cuándo comenzará la campaña interna en el PRM?

Gómez Mazara considera que la campaña debe comenzar en 2026, luego de enfocarse en la gestión gubernamental en 2025.

Deja una respuesta