¡Reynaldo Peguero habla sobre el desarrollo estratégico de Santiago y la controversia de la marca ciudad! 🏛️

Santiago, RD – El experto en planificación urbana, doctor Reynaldo Peguero, abordó temas clave sobre el desarrollo estratégico de Santiago de los Caballeros. Durante la conversación, en Panorama Cibaeño,se refirió a su desvinculación del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), su colaboración con otras provincias y la polémica en torno a la reciente presentación de la Marca Ciudad de Santiago.

Salida del Plan Estratégico de Santiago y nuevos proyectos

El doctor Peguero explicó que su salida del CDES fue un proceso planificado con el objetivo de permitir la continuidad del legado dejado en la ciudad. Destacó que, tras su desvinculación, ha fortalecido lazos con el Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano en Barcelona, logrando la capacitación de técnicos dominicanos en esta institución.

Más noticias:   España reconoce oficialmente al Estado de Palestina

Asimismo, Peguero mencionó su participación en distintos proyectos a nivel nacional, incluyendo la formulación de planes estratégicos en Peravia, La Romana y La Altagracia, y su asesoría en el Plan Estratégico de Seguridad Vial liderado por Milton Morrison.

🌟 La controversia sobre la Marca Ciudad de Santiago

Uno de los puntos más debatidos en la entrevista fue la controversia generada en torno al diseño de la Marca Ciudad de Santiago, presentada en FITUR 2024 por el Ministerio de Turismo y David Collado. Esta propuesta fue criticada por algunos sectores, quienes alegaron que el diseño del logo presenta similitudes con antiguos escudos españoles.

El doctor Peguero explicó que una marca ciudad no se reduce a un logo, un lema o un color. “Una marca ciudad implica tres elementos fundamentales: identidad, sentido de pertenencia e imagen,” enfatizó. Además, aclaró que el diseño presentado no está definido como definitivo y que se está en un proceso de revisión junto con Andy Stalman, consultor contratado para el desarrollo de la estrategia de marca.

Más noticias:   Impactante temporal en Dubái: Inundaciones y caos

📊 Contexto histórico de los escudos urbanos en República Dominicana

Peguero profundizó en la historia de los escudos urbanos en Iberoamérica, mencionando que en la isla La Española se otorgaron 15 escudos a diferentes ciudades, diseñados bajo la tradición heráldica española. Explicó que esta metodología también se ha aplicado en ciudades de Estados Unidos y México, donde se han incorporado elementos representativos de cada región.

Sobre el nuevo diseño de la marca Santiago, insistió en que “no está escrito en piedra” y que el debate debe centrarse en fortalecer la identidad y la percepción de la ciudad en lugar de enfocarse únicamente en el diseño gráfico.

Más noticias:   Cándido Mercedes: No es el momento para plantear fusión entre MINERD y MESCyT

🚀 Lo que sigue para Santiago

El Dr. Reynaldo Peguero concluyó destacando la importancia de continuar con estrategias de desarrollo sostenible para Santiago, con un enfoque integral en urbanismo, seguridad vial y salud. Subrayó que su labor seguirá orientada a asesorar proyectos que impulsen el crecimiento de la ciudad y su integración en el contexto global.

Deja una respuesta