🔴 Castillo Pantaleón advierte sobre el peligro de una fractura nacional en RD

Castillo Pantaleón concluyó con un llamado de alerta a las autoridades dominicanas

📌 «La República Dominicana está a las puertas de una fractura nacional si no se toman medidas inmediatas», alertó el abogado y experto en relaciones dominico-haitianas, Juan Miguel Castillo Pantaleón.

💡 Claves de la entrevista:

  • ⚠️ La masiva migración haitiana está generando una «intraciudadanía» que podría desestabilizar el país.
  • ✅ Criticó la falta de acción del gobierno y advirtió sobre el impacto social y político de la crisis haitiana.
  • 🔄 Explicó que Haití enfrenta una crisis estructural que lo hace un Estado fallido sin posibilidad de recuperación a corto plazo.
  • 🛡️ Señaló que Estados Unidos y otros países han dejado de interesarse en Haití, dejando el problema en manos de RD.
Más noticias:   Investigación en La Altagracia por imágenes niño torturado

🔄 «Haití es un Estado fallido que afecta la estabilidad de RD»

Durante la entrevista en el programa Revista 110, Castillo Pantaleón analizó la situación política y social de Haití, indicando que la crisis que atraviesa el vecino país está generando un grave problema migratorio en la República Dominicana.

«La vocación del haitiano a su propia autodestrucción parece insalvable», afirmó el abogado, destacando que el sistema social y político de Haití ha colapsado completamente, lo que impide cualquier intento de reconstrucción.

Aseguró que el gobierno dominicano ha intentado negociar acuerdos con Haití en el pasado, pero estos han sido sistemáticamente incumplidos. «Lo que se firma con Haití es papel mojado», sentenció.

«El mundo ha abandonado a Haití, pero RD no puede cargar con su crisis»

Castillo Pantaleón subrayó que ni Estados Unidos, ni Francia, ni la comunidad internacional están interesados en solucionar la crisis haitiana. Mencionó declaraciones de líderes mundiales como Donald Trump y Emmanuel Macron, quienes han demostrado su desinterés en el tema.

Más noticias:   PN acusa hombre y mujer por robo de 82 celulares

«República Dominicana no puede ser la solución para Haití, porque el costo social y económico sería insostenible», explicó.

Según el abogado, el problema de Haití no es solo económico, sino también cultural. «La estructura social y política haitiana es incompatible con un Estado de derecho moderno», agregó, asegurando que su desorden político se debe a una historia de fracturas internas y falta de cohesión nacional.

🛡️ «RD está incubando una fractura nacional»

El experto alertó sobre el peligro de que la República Dominicana esté creando una «intraciudadanía haitiana», con cientos de miles de inmigrantes indocumentados nacidos en suelo dominicano pero sin ninguna identidad legal.

«Dentro de unos pocos años, tendremos millones de personas en RD sin papeles, sin identificación, sin futuro. ¿Qué vamos a hacer con ellos?», cuestionó.

Explicó que esta población crece rápidamente, se reproduce sin control y carece de la posibilidad de acceder a documentación tanto en Haití como en RD. «Estamos creando una fractura nacional que va a explotar en el futuro si no hacemos algo ahora», advirtió.

Más noticias:   Más de 340 mil personas se han recuperado del covid-19

🔍 «El gobierno dominicano no está tomando las medidas necesarias»

El abogado también criticó la falta de acción del gobierno dominicano, señalando que no se está aplicando adecuadamente la legislación migratoria. «Las leyes existen, pero no se cumplen. Hay que aplicar la ley migratoria de manera estricta», afirmó.

Se refirió al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros y a la Ley 169-14, afirmando que fueron mal ejecutados y han creado un problema aún mayor. «Todo lo que advertimos sobre la regularización de extranjeros terminó ocurriendo», lamentó.

📈 Propuestas para evitar la fractura nacional:

  1. Aplicar con rigor la ley migratoria (✅ No permitir indocumentados en instituciones públicas y privadas).
  2. Aumentar el control fronterizo (🚧 Mayor inversión en seguridad y tecnología en la frontera).
  3. Eliminar la carga social que representa la migración masiva (⚠️ Revisar la política de atención en hospitales y escuelas).
  4. Crear un sistema de identificación y registro migratorio efectivo (🗂️ Identificar a la población migrante y regular su situación legal).

«RD debe actuar antes de que sea tarde»

Castillo Pantaleón concluyó con un llamado de alerta a las autoridades dominicanas: «O tomamos medidas ahora, o nos veremos enfrentados a una crisis social sin precedentes».

La migración masiva, la falta de políticas claras y la inacción gubernamental están llevando al país a una situación límite. «Si el gobierno no toma medidas drásticas, la República Dominicana podría enfrentar una fractura nacional irreparable», finalizó.

Deja una respuesta