Fallece Rafaelito Román, Ãcono del merengue tÃpico dominicano
Rafaelito Román falleció a los 71 años
SANTO DOMINGO. El acordeonista y compositor de merengue tÃpico dominicano, Rafaelito Román, falleció a los 71 años, dejando un legado invaluable en la música tradicional de la República Dominicana.
Su partida, ocurrida a causa de un paro cardÃaco derivado de complicaciones de salud, enluta al ámbito artÃstico y cultural del paÃs.
Trayectoria artÃstica y legado
Rafaelito Román, oriundo de Imbert, en la provincia de Puerto Plata, fue una figura destacada del merengue tÃpico desde los años 70.
Su carrera, marcada por éxitos como “Moreno Tejada” y “La innovación del 16”, consolidó su lugar como uno de los principales exponentes de este género musical.
Además de su virtuosismo en el acordeón, Román se destacó como maestro de jóvenes músicos, enseñando a varias generaciones de acordeonistas y otros instrumentistas.
Según Yamira Taveras, miembro de Acroarte, Román fue uno de los pocos músicos tÃpicos que sabÃa leer música y tocaba todos los instrumentos del conjunto tÃpico.
A pesar de no haber completado estudios formales, grabó ocho producciones musicales y numerosos sencillos, además de presentarse en escenarios locales e internacionales.
Problemas de salud y últimos dÃas
En los últimos años dice Diario Libre, Román enfrentó complicaciones de salud relacionadas con la diabetes, lo que lo llevó a someterse a tratamientos de diálisis. Estas complicaciones culminaron en un paro cardÃaco que le arrebató la vida, según informó Taveras a Diario Libre.
Homenaje a un Ãcono
El acordeonista será recordado no solo por su talento musical, sino también por su dedicación a formar nuevos talentos y su capacidad para mantener viva la esencia del merengue tÃpico. En Imbert, su pueblo natal, que es reconocido por ser cuna de importantes figuras del merengue, su pérdida ha dejado un vacÃo significativo.
Un referente del merengue tÃpico
Rafaelito Román es considerado un pilar de la música tradicional dominicana, un maestro que supo preservar la riqueza del merengue tÃpico mientras inspiraba a nuevas generaciones a continuar este legado. Su música y su enseñanza quedarán grabadas como parte esencial de la cultura dominicana, asegurando que su influencia trascienda en el tiempo.
