Contraloría dominicana lanza repositorio digital para mayor transparencia
Avances tecnológicos en la Contraloría General de la República Dominicana mejoran la transparencia y eficiencia
Santo Domingo – En un esfuerzo por mejorar la eficiencia y transparencia,la Contraloría General de la República Dominicana ha implementado un completo repositorio digital que alberga contratos, órdenes de pago y correspondencias, marcando un antes y un después en la gestión de documentos institucionales.
Un repositorio digital para la modernización administrativa
El desarrollo del repositorio se ha dividido en dos fases clave: una retrospectiva que incluye documentos desde el año 2014 hasta el 31 de diciembre de 2020, y una fase en línea que se actualiza constantemente desde el 1 de enero de 2021. Esta implementación no solo ha optimizado los procesos administrativos sino que también ha reducido significativamente los tiempos de respuesta a solicitudes de la ciudadanía, lo que refleja un compromiso palpable con la mejora continua.
La colaboración con el PNUD: Un factor decisivo
La colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha sido fundamental en este proyecto. A través del apoyo del PNUD, la Contraloría ha incorporado sistemas avanzados como el Trámite Regular Estructurado (TRE) y Transparencia Documental (TRANSDOC), parte del Proyecto Regional SIGOB (Sistema de Gestión para la Gobernabilidad). Estas herramientas han permitido la automatización de registros y la autorización de pagos, vital para la transparencia y eficiencia.
Impacto y beneficios tangibles de la iniciativa
Los beneficios directos de esta iniciativa son múltiples. No solo se ha establecido un repositorio digital histórico que facilita el acceso y la gestión de documentos, sino también se ha mejorado el sistema para identificar y archivar documentos anualmente. Además, se ha logrado una reducción considerable en los tiempos necesarios para realizar copias de seguridad diarias.
Consolidando un futuro transparente y eficiente
La firma del acuerdo de cooperación con el PNUD en diciembre de 2023 ha sido un paso estratégico hacia la optimización de los servicios de desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de gestión interna. Con estos avances, la Contraloría no solo mejora su eficiencia operativa, sino que también garantiza una gestión más segura y transparente de la información pública.
Estos esfuerzos son un claro testimonio del compromiso de la Contraloría General de la República Dominicana con la fiscalización efectiva y transparente del uso de los recursos públicos, asegurando así un mejor servicio para todos los dominicanos.
