“Libro Abierto” en peligro: Alerta de Defensor Pueblo
El Defensor del Pueblo advierte sobre el posible fracaso del programa “Libro Abierto”
El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, ha alertado sobre el posible fracaso del programa “Libro Abierto” impulsado por el Ministerio de Educaci贸n (MINERD) en la Rep煤blica Dominicana.
Ulloa inst贸 al MINERD a crear un espacio de di谩logo con las casas editoras privadas, ya que la educaci贸n p煤blica podr铆a verse afectada al no contar con los libros necesarios debido a la exclusi贸n de la industria privada en el proceso.
Dudas sobre la disponibilidad de nuevos textos escolares en agosto
Ulloa expres贸 sus preocupaciones en una entrevista en El Sol de la Ma帽ana de Zol FM, donde mencion贸 que, desde el punto de vista pr谩ctico y considerando la complejidad de los procesos de licitaci贸n, es posible que las escuelas p煤blicas no tengan los nuevos libros de texto para el mes de agosto. El Defensor del Pueblo cit贸 su experiencia previa en licitaciones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial como base para sus dudas.
Consecuencias del fracaso del programa “Libro Abierto”
Ulloa advirti贸 que si el programa “Libro Abierto” fracasa, la Rep煤blica Dominicana podr铆a experimentar un declive en la educaci贸n y avanzar hacia un sistema educativo excluyente. De acuerdo con el Defensor del Pueblo, el Estado no estar铆a proporcionando las herramientas b谩sicas necesarias para que los 2 millones 200 mil estudiantes del pa铆s puedan aprender.
Casas editoras expresan su preocupaci贸n al Defensor del Pueblo
Empresas editoriales como Casa Duarte y Actualidad Escolar se han acercado al Defensor del Pueblo para expresar su inquietud por la Ordenanza 03-2022, emitida el 12 de diciembre de 2022. Esta ordenanza permite al Ministerio de Educaci贸n contratar directamente a universidades y otras entidades acad茅micas, sociales y religiosas para la elaboraci贸n de los libros de texto de los niveles iniciales, b谩sico y de secundaria.
Las casas editoras han criticado lo que consideran una violaci贸n del marco normativo que rige la materia. En este sentido, la falta de colaboraci贸n entre el MINERD y las casas editoras privadas es un motivo de preocupaci贸n que podr铆a afectar el 茅xito del programa “Libro Abierto” y, en 煤ltima instancia, la calidad de la educaci贸n en la Rep煤blica Dominicana.
