24 provincias en alerta por lluvias

24 provincias en alerta por lluvias

Alerta COE por vaguada: 14 provincias en amarilla, 10 en verde y Llamado a la precaución por lluvias

Santo Domingo, D.N. (17 de mayo de 2025) – ¡La naturaleza nos sigue poniendo a prueba! El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha encendido las alarmas y mantiene a una buena parte del país bajo aviso debido a los efectos de una vaguada que, aunque comienza a alejarse, todavía nos dejará su huella en forma de lluvias.

La alerta del COE por vaguada es clara: 14 provincias permanecen en alerta Amarilla y otras 10 en alerta Verde por posibles inundaciones y deslizamientos.

La situación meteorológica, según el Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), indica que hoy, sábado, seguiremos viendo aguaceros dispersos, de moderados a fuertes en ocasiones, acompañados de tormentas eléctricas y esas ráfagas de viento que nos hacen sujetarnos el sombrero.

Aunque se espera menor intensidad que ayer, la precaución sigue siendo la palabra clave. Las lluvias afectarán principalmente después del mediodía a provincias como La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Duarte, Puerto Plata, Valverde, San Juan y Elías Piña, entre otras, hasta las primeras horas de la noche.

Más noticias:   Abinader realiza nuevos nombramientos en consulados, Ministerio de Relaciones Exteriores y Banco de Reservas

Provincias en alerta: Un vistazo al mapa de riesgo en RD

El COE, en cumplimiento de la Ley 147-02, ha modificado los niveles de alerta ante el riesgo inminente de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. ¡Es vital conocer la situación de tu localidad!

ALERTA AMARILLA (Riesgo Ascendente, Situaciones Inminentes):

  • San Cristóbal
  • Monseñor Nouel
  • Santiago
  • San José de Ocoa
  • Monte Plata
  • Hato Mayor
  • Sánchez Ramírez
  • Duarte (en especial el Bajo Yuna)
  • María Trinidad Sánchez
  • Prov. Santo Domingo
  • Montecristi
  • Valverde
  • Distrito Nacional
  • La Vega

ALERTA VERDE (Carácter Peligroso, Prevenir Posibles Eventos):

  • San Pedro de Macorís
  • El Seibo
  • Peravia
  • Bahoruco
  • La Romana
  • Samaná
  • La Altagracia
  • San Juan
  • Independencia
  • Elias Piña

En total, son 24 provincias bajo algún nivel de alerta meteorológica.

Impacto de las lluvias: Situación de presas y comunidades afectadas

La situación por lluvias en RD ya ha dejado sus consecuencias. El COE informa que, como producto de las lluvias caídas por la vaguada, el Comité de Presas y Embalses ha tenido que tomar medidas en la cuenca del río Yaque del Norte, específicamente en el área de influencia del complejo Tavera-Bao y López-Angostura.

Se mantiene la operación de las unidades 1 y 2 de la presa Tavera, regulando el embalse con un caudal de salida de 110.5 m³/s. ¡La presa López-Angostura está a tope, con un caudal de salida de 115 m³/s!

Más noticias:   Marileidy Paulino gana oro en 400 metros planos

Debido a esto, se recomienda encarecidamente a la población residente en la cuenca baja del río Yaque del Norte, hasta su desembocadura en la provincia de Montecristi, no realizar ninguna actividad de carácter recreativo o deportivo en dicha cuenca hasta que termine la operación de regulación de la presa.

Resumen Consolidado de la Gestión de la Operación:

  • Viviendas afectadas: 122
  • Viviendas destruidas: 5
  • Personas movilizadas a áreas seguras: 635
  • Comunidades incomunicadas: 35
  • Puentes afectados: 2
  • Carreteras afectadas: 0
  • Acueductos afectados: 28
  • Usuarios sin servicio de agua: 347,156

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) reporta que de los 28 acueductos afectados, 27 están fuera de servicio total y 1 parcialmente, impactando a una gran cantidad de usuarios. Se están supliendo camiones cisterna para mitigar la falta de agua.

Impacto por provincias:

  • Distrito Nacional: Inundaciones urbanas en el sector Guachapita, afectando viviendas en La Fe y Alegría. Desbordamiento de cañada en la calle General Sucre. En Juan Valdez, Los Ríos, 67 viviendas anegadas y en Capotillo, un deslizamiento afectó parcialmente una vivienda, desplazando a una familia.
  • Monseñor Nouel: Desbordamiento del Arroyo Toro en Bonao incomunicó parcialmente la calle Los Plátanos-Bonao.
  • La Vega: Inundaciones urbanas en Constanza. Desbordamiento del río Pantuflas incomunicó temporalmente el barrio Puerto Rico. Crecida del arroyo Hondo arrastró un vehículo con 3 personas (2 lograron salir, 1 desaparecida). Crecida del río Tireo Abajo afectó predios agrícolas y 2 viviendas colapsaron. En la Altagracia II, 3 viviendas colapsaron y 8 familias fueron desplazadas.
  • Monte Plata: En Sabana Grande de Boyá, el puente de la Azuana colapsó, incomunicando el Municipio de Cevicos con Monte Plata. En Yamasá, la crecida del Río Yamasá afectó el puente la Vigía, dejando 6 comunidades incomunicadas.
  • San Pedro de Macorís: Inundaciones urbanas en el sector de Villa Faro, 15 viviendas afectadas por una cañada obstruida.
  • Bahoruco: Desbordamiento del Arroyo Perruiche produjo inundaciones urbanas en el Distrito Municipal de Clavellinas, varias viviendas parcialmente anegadas.
Más noticias:   Abinader anuncia actividades y beneficios sociales en Navidad

¡Acción ciudadana! recomendaciones clave del COE

El COE, bajo la dirección de Juan Manuel Méndez García, hace un llamado enfático a la población para que asuma su responsabilidad y tome medidas preventivas. ¡La seguridad es tarea de todos!

  • Padres: ¡Ojo con los niños! Deben tener control sobre ellos, evitar que usen ríos, arroyos y cañadas con alto volumen de agua. ¡Nada de balnearios en provincias bajo alerta!
  • Conductores: ¡Precaución al volante! Tomen medidas preventivas, reduzcan la visibilidad debido a las lluvias. Mejor prevenir que lamentar.
  • Manténganse informados: Contacten con Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, Policía Nacional, Bomberos y el COE a través del Tel: 809-472-0909, 9.1.1, *462 de la OGTIC.
  • Sigan lineamientos: Atiendan las orientaciones de los organismos de protección civil.
  • Zonas de riesgo: Si viven cerca de ríos o arroyos, ¡estén doblemente atentos! Tomen precauciones ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.
  • Cruzar con cuidado (o no cruzar): ¡No se arriesguen! Absténganse de cruzar ríos, arroyos y cañadas con alto volumen de agua, y reiteramos, no usen balnearios en las provincias bajo alerta.

El Ministerio Administrativo de la Presidencia y el Ministerio de Defensa mantienen comunicación constante con el COE para coordinar los recursos necesarios. ¡La prevención es nuestra mejor herramienta!

Leave a Reply