2023 a帽o de oportunidades y retos para Am茅rica Latina

Am茅rica Latina cuenta con las ventajas hist贸ricas de compartir idiomas y religi贸n comunes

CARACAS, 19 dic (Xinhua) — Para el a帽o 2023, que se caracterizar谩 por un cambio en las correlaciones pol铆ticas en Am茅rica Latina y el Caribe, las fuerzas progresistas est谩n llamadas a trazar una hoja de ruta de largo aliento para la integraci贸n regional, destacaron los expertos consultados por Xinhua.

“La izquierda debe dibujar una hoja de ruta de largo aliento con acciones inmediatas que aprovechen las coincidencias para seguir dando pasos hacia adelante, aunque se consideren 铆nfimos”, declar贸 el analista pol铆tico venezolano, Jes煤s Marcano, en entrevista exclusiva con Xinhua.

El tambi茅n soci贸logo venezolano recalc贸 que la victoria de Luiz In谩cio Lula da Silva en Brasil “significa, sin duda, una victoria para la izquierda”. No obstante, el analista consider贸 que las fuerzas de derecha en la regi贸n, particularmente por presiones de Estados Unidos, actuar谩n en Brasil para imponer retos a la gesti贸n de Lula.

M谩s noticias:   70% de ejecutivos latinoamericanos no saben realizar la t茅cnica de resucitaci贸n

Augur贸 que la gesti贸n de Lula podr铆a enfrentar duras presiones, concentrando la mayor铆a de los esfuerzos del l铆der carioca hacia lo interno de esa naci贸n. En consecuencia, consider贸 que la regi贸n debe saber administrar las expectativas sobre el rol de Brasil en la construcci贸n de un s贸lido bloque regional.

Destac贸 que, pese a que debe fraguarse un plan de integraci贸n de largo aliento, deben darse “peque帽os pasos hacia la integraci贸n”, explicando que “hoy los peque帽os pasos son en realidad enormes pasos en la tarea hist贸rica de construir la integraci贸n bolivariana de los pueblos”.

Latinoam茅rica atomizada

Marcano resalt贸 que, “hist贸ricamente, el imperialismo ha hecho todo lo necesario para garantizar una Latinoam茅rica atomizada”.

El experto pronostic贸 que la Casa Blanca, durante el a帽o pr贸ximo, intentar谩 extender en el tiempo “su pol铆tica extremista de ‘todo o nada’, forzando a los Gobiernos de izquierda y progresistas a negociar o reformular sus objetivos y estrategias de corto y mediano plazo”.

M谩s noticias:   Talib谩n dice que formar谩 Gobierno inclusivo en Afganist谩n

Por otra parte, el profesor de Ciencias Sociales de la Universidad de Carabobo, Luis Delgado Jaramillo, estim贸 que el inicio del Gobierno de Lula tendr谩 un impacto positivo en la regi贸n para la activaci贸n y reactivaci贸n de distintos espacios de integraci贸n regional.

Delgado Jaramillo destac贸 que el pr贸ximo canciller brasile帽o, Mauro Vieira, anunci贸 la disposici贸n de Brasil de volver a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe帽os (CELAC) e iniciar el reimpulso de la Uni贸n de Naciones Suramericanas (UNASUR).

El analista aplaudi贸 adem谩s que la gesti贸n de Lula “restituir谩 las relaciones diplom谩ticas con Venezuela y Cuba, lo cual es una clara reactivaci贸n de la relaci贸n del gigante sudamericano con el ALBA-TCP”.

“Aun cuando la correlaci贸n de fuerzas al interior del congreso de Brasil no es tan favorable al Gobierno del Partido de los Trabajadores (partido de Lula), este contar谩 con la suficiente autonom铆a para llevar a cabo varios cambios positivos en la pol铆tica exterior”, dijo el experto.

M谩s noticias:   Tiroteo frente a consulado de EEUU en Arabia: 2 fallecidos

La Casa Blanca y una pol铆tica agresiva

2023 a帽o de oportunidades y retos para Am茅rica Latina

El Cristo Redentor o Cristo del Corcovado, foto ilustrativa en Pixabay

Para Delgado Jaramillo, la regi贸n latinoamericana “cuenta con las ventajas hist贸ricas de compartir idiomas y religi贸n comunes, adem谩s de aspectos hist贸ricos vinculantes”.

“Sin embargo, hace falta desideologizar las relaciones internacionales y en espec铆fico la integraci贸n regional, porque si no se hace eso, persistir谩 la discontinuidad e inconsistencia de los espacios de integraci贸n y articulaci贸n de este subcontinente, al estar afectados por los vaivenes de los ciclos electorales”, enfatiz贸 Delgado Jaramillo.

En opini贸n del acad茅mico, Washington “deber铆a ser m谩s dialogante y cooperante con nuestra regi贸n, teniendo en cuenta la nueva correlaci贸n de fuerzas continental”.

Sin embargo, precis贸 que, al observar eventos recientes como la destituci贸n del presidente peruano Pedro Castillo y la inhabilitaci贸n contra la vicepresidenta argentina, Cristina Fern谩ndez, “no es descartable que la Casa Blanca mantenga una pol铆tica agresiva en la regi贸n”.

Pese al complejo escenario, Delgado Jaramillo estim贸 que “la regi贸n vivir谩 un 2023 de amplias posibilidades para avanzar con pasos firmes hacia la integraci贸n de las naciones”.