📢 César Dargam advierte sobre los retos económicos de RD en 2024 🔥🇩🇴

📊 Estabilidad con desafíos en el horizonte

César Dargam, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), destacó en una entrevista en Hoy Mismo que la economía dominicana ha demostrado resiliencia y estabilidad, superando las proyecciones económicas en comparación con el resto de la región. Sin embargo, advirtió sobre retos estructurales y externos que podrían afectar el crecimiento sostenido del país.

💡 Puntos clave de su análisis:

  • Crecimiento económico: Aunque las proyecciones oficiales no alcanzan el 5%, RD se mantiene como una de las economías más estables de la región.
  • Impacto de la administración de Trump: Las políticas comerciales y migratorias de EE.UU. podrían influir en la economía local.
  • Reformas estructurales: La sostenibilidad del crecimiento requiere ajustes en política fiscal, laboral y educativa.
Más noticias:   Ford retirará 2.290 vehículos Lincoln del mercado chino

📉 ¿Por qué la reforma fiscal sigue siendo un tema pendiente?

Dargam explicó que, aunque el presidente Abinader ha descartado una reforma fiscal integral en lo que resta de su gestión, el tema sigue siendo fundamental para la estabilidad económica del país.

🔎 ¿Cómo mejorar la política fiscal sin una reforma integral?

  1. Eficiencia en el gasto público: No reducir el gasto, sino gastarlo mejor, eliminando solapamientos y optimizando la estructura estatal.
  2. Medidas administrativas: Combatir la evasión fiscal e impulsar la facturación electrónica para mejorar la recaudación.
  3. Revisión de medidas tributarias: Evaluar si pueden aplicarse cambios impositivos de manera gradual sin necesidad de una reforma abrupta.

🧐 “El sector empresarial está dispuesto a colaborar para encontrar soluciones que fortalezcan la economía sin afectar el crecimiento”, afirmó Dargam.

📌 La informalidad y el Código Laboral: el gran desafío del empleo

Uno de los problemas más urgentes es la alta informalidad laboral, que cerró en 57% en 2023, superando el promedio regional (51%).

Más noticias:   Bajan los precios de todos los combustibles

💬 “Reducir la informalidad en al menos 5 puntos debe ser una meta a corto plazo”, dijo Dargam, subrayando que la clave está en mejorar el acceso a empleo formal y reducir costos laborales.

⚠️ Código Laboral en debate

  • El proyecto de reforma del Código Laboral sigue en el Congreso sin consenso entre los sectores involucrados.
  • La principal disputa se centra en el costo de la cesantía y los ajustes salariales.
  • Empresarios consideran que debe haber mecanismos objetivos para determinar incrementos salariales sin afectar la competitividad.

👀 Dato clave: En los últimos cuatro años, los salarios mínimos han aumentado más de un 40%, pero el poder adquisitivo sigue disminuyendo.

🌍 Relación con EE.UU.: Oportunidad y reto para RD

Dargam reconoció que la política comercial de EE.UU. bajo la administración de Trump es una variable a seguir de cerca. Aunque el nuevo gobierno ha enviado señales positivas, cualquier ajuste en aranceles o regulaciones podría afectar a las exportaciones dominicanas.

📢 Puntos clave:
✅ EE.UU. ha designado un embajador para RD tras cuatro años de ausencia.
✅ RD es vista como un socio confiable y puede beneficiarse de las estrategias de encadenamiento productivo.
✅ La estabilidad política y la cercanía geográfica son ventajas en la relación bilateral.

Más noticias:   Tesla avanza: Nueva megafábrica en Shanghai recibe luz verde

🏨 ¿Airbnb es una competencia desleal para los hoteles?

Uno de los temas más sensibles en el sector turístico es la competencia entre los hoteles tradicionales y las plataformas de alquiler como Airbnb.

🔍 Problemáticas identificadas:

  • Falta de regulación clara para plataformas digitales.
  • Desigualdad en el pago de impuestos.
  • Riesgos en seguridad, higiene y garantía de servicios.

💡 “Se necesita una regulación más estricta para equilibrar el mercado y evitar una competencia desleal contra los hoteles”, sostuvo Dargam.

🔥 ¿Qué preocupa al sector empresarial? Seguridad y educación

Además de los temas económicos, el CONEP ha mostrado preocupación por dos áreas críticas:

1️⃣ Inseguridad ciudadana: Aunque los indicadores muestran ligeras mejoras, la percepción de los dominicanos sigue siendo de alta inseguridad.
2️⃣ Crisis en educación: El conflicto entre profesores y autoridades afecta la calidad educativa y, en consecuencia, la competitividad del país.

📌 “No podemos hablar de crecimiento económico sin garantizar mejoras en seguridad y educación”, afirmó el empresario.

📢 RD debe hacer ajustes estratégicos para mantener su crecimiento

César Dargam resaltó que, aunque la economía dominicana sigue mostrando solidez, los desafíos estructurales no pueden postergarse indefinidamente. La clave estará en lograr un equilibrio entre estabilidad económica, reformas fiscales y laborales, y fortalecimiento del sector productivo.

🇩🇴 ¿Podrá el país superar estos retos sin una reforma fiscal integral?

Deja una respuesta